• El premier griego, Alexis Tsipras (izquierda) y el presidente de la Duma rusa, Serguei Naryshkin. 9 de abril de 2015
Publicada: viernes, 10 de abril de 2015 0:04

Las políticas exteriores de Estados Unidos generan el caos a nivel internacional y dañan a varios países y Estados, señaló el presidente de la Cámara baja del Parlamento ruso (Duma), Serguei , en un encuentro mantenido con el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Nunca he ocultado mi convicción de que la política exterior de EE.UU. hace un gran daño a diversos países de todo el mundo, creando zonas de caos".

"Nunca he ocultado mi convicción de que la política exterior de EE.UU. hace un gran daño a diversos países de todo el mundo, creando zonas de caos", manifestó el jueves Naryshkin

Para ejemplificar, se refirió a la situación que se vive en varios países de África del Norte, Oriente Próximo y Medio, así como a países europeos, como Ucrania.

Por otro lado, remarcó que la Unión Europea (UE) y Washington temen al reforzamiento de los nexos tradicionales entre Rusia y Grecia, ya que tienen un "enorme potencial".

Estados Unidos y sus satélites obedientes en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pretenden dibujar nuevas líneas divisorias en el continente europeo, contrariamente al deseo de los ciudadanos de vivir en paz y armonía y de crear un espacio común económico y de seguridad”, sostuvo Narishkin al respecto.

Estados Unidos y sus satélites obedientes en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pretenden dibujar nuevas líneas divisorias en el continente europeo, contrariamente al deseo de los ciudadanos de vivir en paz y armonía y de crear un espacio común económico y de seguridad”.

Por su parte, el premier griego destacó la necesidad de fortalecer la cooperación económica bilateral, al considerar que el continente europeo debe aumentar su colaboración con Moscú en asuntos de suma importancia, como la lucha antiterrorista.

Varios de nuestros aliados (occidentales) suelen señalar sólo a Rusia como un país donde surgen las amenazas”, declaró el jefe del Estado griego, para luego reiterar su rechazo a las medidas punitivas y sanciones impuestas por Occidente a Rusia, que han causado graves daños a las economías de ambos países.

Según Tsipras, Moscú y Atenas han encontrado el modo de superar los problemas para las exportaciones griegas a Rusia, afectadas por la prohibición rusa a las importaciones de productos frescos europeos, que el Kremlin decidió en respuesta a las sanciones de la UE por su postura hacia Ucrania.

Tsipras, que mantuvo un encuentro, según calificó, “muy productivo” con el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió en la misma jornada con el primer ministro Dmitri Medvédev, con quien abordó fundamentalmente aspectos de la colaboración bilateral, sobre todo en los ámbitos del comercio, la energía y el turismo.

mjs/ybm/kaa