"Ucrania, representada por su actual presidente, obstaculiza al máximo incluso la propia posibilidad de diálogo entre nuestros países, resulta que mientras peor, mejor; la nueva lista de sanciones de Petró Poroshenko es un absurdo total", expresó el miércoles Franz Klintsévic a la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Ucrania, representada por su actual presidente, obstaculiza al máximo incluso la propia posibilidad de diálogo entre nuestros países, resulta que mientras peor, mejor; la nueva lista de sanciones de Petró Poroshenko es un absurdo total", expresó el parlamentario ruso Franz Klintsévich.
Según Klintsévic, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, al implementar estas nuevas sanciones antirrusas, parece más a un mago que trata de sorprender al espectador sacando de su manga todo lo que se le ocurra.
Estas declaraciones llegaron luego de que Poroshenko implementara el miércoles nuevas sanciones contra 388 personalidades físicas y 105 jurídicas rusas, por un plazo de un año.

En esta lista también se encuentran altos cargos rusos como, el titular de Defensa, Serguei Shoigú, el presidente de la Duma del Estado, Serguei Narishkin y Serguei Glazev, asesor del presidente de Rusia.
Del mismo modo, Poroshenko aprobó la inclusión 105 empresas como Aeroflot, Transaero, Ural Airlines, Siberia y Orenburg avión, Gazpromavia avión, Gazprombank, Banco de Moscú.
En la lista aparecen además dos abogados españoles, que estuvieron presentes como observadores en el referéndum de Crimea, celebrado en 2014, al igual que otros dos reporteros de esa nacionalidad que en actualidad están desaparecidos en Siria.
Desde abril de 2014, cuando Kiev lanzó un operativo militar para acallar a los opositores del derrocamiento del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, Ucrania está sumergida en un conflicto que, hasta el momento, ha dejado cerca de 7000 muertos y 1,3 millones de desplazados internos.
EE.UU. y la Unión Europea han impuesto varias rondas de sanciones contra Rusia con el pretexto de que Moscú interviene en los asuntos internos de Ucrania; en respuesta, Rusia afirma que tomará medidas simétricas ante las sanciones occidentales.
krd/ctl/hnb/msf