Se trata de una victoria del acercamiento económico entre Naftogaz y Gazprom por encima de los aspectos políticos.
“Se trata de una victoria del acercamiento económico entre Naftogaz y Gazprom por encima de los aspectos políticos”, evaluó ayer miércoles el ministro ucraniano de Energía, Volodimir Demchishin, al anunciar el acuerdo en Kiev entre ambas compañías.
El único cambio respecto a las condiciones del denominado “paquete de invierno” es la rebaja del precio de 329 a 248 dólares por cada mil metros cúbicos, según detalla un comunicado publicado en la página electrónica del Ministerio ucraniano.
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ha anunciado que la decisión sobre ventas posteriores se tomará sólo al término del trimestre, en función de los precios del petróleo.
Pese a lo cual, Demchishin se congratuló en su comparecencia porque el contrato permitirá a Kiev “empezar a ahorrar gas para el periodo de otoño e invierno y sentará las bases para el futuro”. El ministro recalcó que el precio que pagará Ucrania “es menor que el precio al que compran el resto de países europeos”.
Si bien el “paquete de invierno” expiró el martes, los gasoductos permanecieron abiertos y la compañía rusa Gazprom anunció que satisfaría una solicitud ucraniana de 5 millones de metros cúbicos de gas desde el inicio de abril.
En ocasiones pasadas, las disputas por los impagos de Kiev a Gazprom han afectado de gravedad el mercado de la Unión Europea (UE), cubierto en un tercio por el gas ruso, del cual el 40 % llega a la Unión a través de Ucrania.
mla/ncl/nal