Putin afirmó el jueves, durante la 14ª edición del programa de preguntas y respuestas Línea Directa, que celebra anualmente, que es "algo bueno" que Obama haya admitido sus errores respecto a la intervención militar en Libia, ya que “no todo el mundo tiene el coraje” de hacerlo y que “solo un hombre fuerte” puede hacer tales declaraciones.
En primer lugar, se confirma una vez más que el actual presidente de Estados Unidos es un hombre decente, y lo digo sin ironía, porque no es fácil decir esas cosas", afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin.
"En primer lugar, se confirma una vez más que el actual presidente de Estados Unidos es un hombre decente, y lo digo sin ironía, porque no es fácil decir esas cosas", aseguró el mandatario ruso durante el programa.
Obama admitió el domingo en una entrevista que la invasión de Libia en 2011 fue el peor error de su Gobierno y su mayor fracaso como presidente, por no haber previsto las consecuencias de la ofensiva, tras la cual el país norteafricano se vio sumido en el caos absoluto.
Sin embargo, Putin lamentó que a pesar de las criticas que hizo Obama cuando era senador a la invasión de Irak por su país en 2003, "desafortunadamente" él mismo cometió los mismos errores en Libia.
Además, enfatizó que al margen de estas declaraciones, los errores de Estados Unidos continúan. “Lo malo es que esta serie de errores continúa. Después de todo, el mismo error casi se cometió en Siria, y aún no está claro cuál será el resultado”, comentó, en referencia a la ofensiva que lidera el país norteamericano en Siria dentro de la llamada coalición anti-EIIL, que afirma luchar contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
Por otra parte, cuando se le preguntó acerca de sus ideas sobre el fin del mandato de Obama a finales de este año, el presidente ruso dijo que "todos vamos a salir del poder algún día", y agregó que Moscú colaborará con el presidente que sea elegido. Aunque no hizo comentarios sobre los candidatos presidenciales estadounidenses ni por cuál de ellos se inclina, indicó que "prefiere a alguien menos excepcional".
Un día después de las palabras de Obama, estas fueron criticadas por el canciller ruso, Serguei Lavrov, quien apuntó que en lugar de referirse a los bombardeos, el mandatario se refería a no haber ocupado el país árabe después.
Tras la intervención occidental en Libia en 2011 y el posterior vacío de poder creado con la caída del régimen de Muamar Gadafi, esta nación árabe se ha visto presa de la anarquía y el total desgobierno, al quedar sumida en luchas armadas por el poder que han desembocado en la desintegración del país y el crecimiento del radicalismo de la mano de grupos terroristas, lo que ha permitido a EE.UU. y sus aliados occidentales hablar de nuevo de una posible intervención con pretexto de erradicarlos.
snr/mla/rba