• Alexei Borodavkin, embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Publicada: domingo, 28 de febrero de 2016 10:39

El representante ruso ante la ONU ha afirmado que existe una “cooperación productiva y efectiva” entre los militares de Rusia y de EE.UU. para establecer la paz en Siria y mantener el alto el fuego en el país árabe.

Con satisfacción podemos decir que hay una cooperación productiva y efectiva entre los diplomáticos y militares rusos y estadounidenses, que están supervisando la situación y toman las medidas necesarias, con el fin de mantener el cese de las hostilidades”, ha anunciado este domingo Alexei Borodavkin, embajador de Rusia ante la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad suiza de Ginebra.

En una entrevista concedida a la agencia local de noticias ITAR-TASS, Borodavkin ha aseverado que la primera jornada de la realización de la tregua en Siria ha terminado con tranquilidad y sin mayores incidentes.

Con satisfacción podemos decir que hay una cooperación productiva y efectiva entre los diplomáticos y militares rusos y estadounidenses, que están supervisando la situación y toman las medidas necesarias, con el fin de mantener el cese de las hostilidades”, ha anunciado Alexei Borodavkin, embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

En general, ha proseguido, el cese del fuego ha sido respetado, y solamente había unas parciales y menores violaciones a la tregua, las que no han dejado pérdidas significativas.

El alto el fuego, propuesto por Estados Unidos y Rusia, entró en vigor el sábado en los territorios sirios. Conforme a lo pactado el lunes último entre Washington y Moscú y la resolución 2268 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (filial siria de Al-Qaeda) están excluidos de dicha tregua.

El jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, el teniente general Serguéi Rudskó, informó el sábado que la Aviación rusa ha interrumpido todos sus bombardeos en las regiones de Siria donde operan grupos armados que han aceptado el alto el fuego.

Asimismo, convocó a los países involucrados a reforzar el alto el fuego en el país árabe, mientras agregó que los drones y los satélites espía de Moscú están controlando minuciosamente las 24 horas la situación en Siria.

Por su parte, el Gobierno sirio también aseguró que interrumpiría sus operaciones militares, no obstante advirtió de que actuará en consecuencia de producirse cualquier violación durante la tregua, según el embajador permanente de Siria ante la ONU, Bashar al-Yafari.

El conflicto sirio ha dejado, desde su inicio en marzo de 2011, más de 270.000 muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

bhr/rha/msf