Entre otras medidas, dichos especialistas han pedido una profunda reforma del sistema penal español.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, era la visita más ilustre en la jornada contra la corrupción y la delincuencia económica, organizada por Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales. Su experiencia como jueza la convierten en voz autorizada en el asunto.
El objetivo del foro es exponer las debilidades del sistema judicial español a la hora de enfrentarse al flagelo de la corrupción. Según los ponentes, el modelo de justicia procesal y penal español procede del siglo XIX. Está anquilosado y debe reformarse.
Gürtel, Bárcenas, tarjetas black, 3 por ciento, Púnica, son solo algunos de los casos de corrupción con los que los españoles están muy familiarizados. Muchos de ellos no estarían hoy judicializados sin la labor de investigación y denuncia de los medios de comunicación.
Otro de los puntos de acuerdo entre los ponentes ha sido la crítica a la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada por el Gobierno español. Una Ley que nace sin fondos y según algunos, nula voluntad de perseguir la corrupción.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
smd/ktg/mrk
