A cada viernes que pasa, los palestinos salen con más brío a las calles. En la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, acuden a la llamada de un ˈviernes de la rabiaˈ dedicado a los mártires en Al-Jalil (Hebrón).
Al-Quds, Al-Jalil y Gaza son las zonas de la Palestina ocupada con mayor número de palestinos muertos en esta escalada de violencia.
Dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), la Yihad Islámica en Palestina, y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) confluyen en un mensaje de unión y de perseverancia.
Los palestinos afirman que la Intifada es una llama que se protege con cuerpo, alma y con principios. No dejarán, dicen, de defender la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds, así como el resto de sus lugares sagrados.
Ya son treinta días de levantamiento popular palestino. El número de heridos aumenta, también el número de palestinos muertos, pero esto no parece amedrentar a los jóvenes enfurecidos contra la ocupación.
Es el quinto ˈviernes de la rabiaˈ de esta denominada Intifada de Al-Quds. Un viernes en el que los palestinos quieren dejar claro que no darán la espalda a sus compatriotas palestinos, sobre todo en Al-Jalil.
Isabel Pérez, Franja de Gaza.
xsh/ctl/nal