La Candidaturas de Unidad Popular (CUP), partido clave para investir al nuevo presidente de Cataluña, ha priorizado un programa social sin aún desvelar si apoyará la reelección de Artur Mas al frente de la Generalitat.
Tras varios días de silencio autoimpuesto, la CUP ha fijado sus prioridades para pactar con Juntos por el Sí, la formación ganadora de las elecciones. En una conferencia con máxima expectación y invitados atentos, ha presentado su hoja hacia la independencia: desobediencia inmediata al Estado español, rescate social y proceso constituyente.
Sin desvelar si finalmente votarán a favor de la reelección de Mas, los 10 diputados de la formación anticapitalista necesarios para la investidura, han priorizado medidas contra la pobreza, la reversión de privatizaciones y acciones concretas de transición hacia la República catalana.
Los independentistas tienen como máximo hasta el mes de enero. El Parlamento debe constituirse a finales de octubre y pocos días más tarde se celebraría el pleno de investidura. En caso de no llegar a un pacto final se iría a un escenario de elecciones, algo que por ahora nadie contempla.
Oriol Puig, Barcelona.
smd/mrk