Irán destaca cada día más como influyente factor en los avatares internacionales. Se reunieron en Teherán los ministros de Exteriores de Irán y la República Chica. La expansión del terrorismo, la situación de los refugiados, el narcotráfico y los crímenes organizados se encuentran entre los temas tratados en la agenda bilateral.
El ministro iraní subrayó que la política de EE.UU., en la región ha echado leña a la violencia y extremismo. Añadió que ya ha llegado el momento, en el que los EE.UU., y otras naciones comprendan la realidad de la región y no provoquen caos mayor.
El canciller iraní se refirió a la conducta inhumana de ciertos países hacia los refugiados y destacó que Irán, durante los últimos 30 años, ha sido anfitrión de millones de refugiados de países vecinos.
Para el canciller checo, Lubomír Zaorálek, el acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el caso nuclear puede ayudar a la seguridad de la región. De esta manera, dio su visto bueno a la conclusión de los diálogos en Viena.
Irán y la República Checa gozan de una relación bilateral de casi 90 años. El viaje de la delegación checa, compuesta por casi 60 activistas del sector privado, se interpreta como una señal para restablecer relaciones comerciales. Según el titular de Exteriores checo, el país persa goza de un alto potencial, y mano de obra bien entrenada.
Samaneh Kachui, Teherán.
aaf/hnb