Activistas ayudan a los migrantes con los papeleos para hacer que se respeten sus derechos humanos. De acuerdo a activistas más de 7 mil migrantes varados en Tapachula, Chiapas han realizado sus solicitudes de formatos para formalizar los amparos ante jueces federales y poder salir de la frontera Sur de México.
Los migrantes en su mayoría haitianos, cubanos, de El Salvador, Honduras y Guatemala quieren moverse de esta zona del país en busca de una mejor calidad de vida, pero sin que sea violentados en su camino.
Los migrantes señalan que están tramitando estos amparos pues las autoridades migratorias no atienden sus solicitudes de asilo y les dan fecha hasta marzo del 2022, por lo que ellos tienen que moverse para darle un sustento a sus familias.
Los extranjeros dicen que sólo quieren salir de la Frontera Sur sin ser violentados en los operativos de las autoridades migratorias y llegar a los Estados Unidos en busca del llamado sueño americano.
Activistas acudirán a los tribunales federales para presentar las solicitudes de amparo de los migrantes y lograr que puedan moverse de la Frontera Sur de México.
De lograr estos amparos los migrantes piensan salir nuevamente en una caravana para protegerse de Los operativos del Instituto Nacional de Migración y llegar bien hasta la Frontera Norte de México.
Lizeth Coello, Chiapas México
ffa/mkh
