Apenas mes y medio separan a los italianos de las urnas. Las encuestas no sonríen al actual partido de Gobierno, el Partido Democrático, pero ellos siguen confiados en salir victoriosos. Según un último sondeo de Corriere della Sera, quedarían por detrás del Movimiento 5 Estrellas, que sería el segundo, y obtendría un peor resultado que la coalición de centroderecha abanderada por Forza Italia, que obtendría el mayor porcentaje de votos.
Sin embargo, Renzi es el que menos simpatía despierta entre los electores, según esta encuesta. Más apoyo generan Emma Bonino, de la lista +Europa, Luigi di Maggio, del antieuropeísta Movimiento 5 Estrellas, Matteo Salvini, de la xenófoba Liga Norte, o el inhabilitado Silvio Berlusconi de Forza Italia. Pero el líder más apreciado está el propio Partido Democrático. Y no es otro que Gentiloni, con un apoyo del 44 %.
Una paradoja que puede frenar las aspiraciones de Renzi desde sus propias filas. Mientras tanto, partidos como la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas de cara a las elecciones endurecen su discurso contra la inmigración y, en el caso del 5 Estrellas, juegan con la posibilidad de celebrar un referéndum para abandonar el Euro si llegasen al poder.
Lo único claro es que el escenario será fragmentado, sin mayorías, y será necesario el consenso para gobernar.
La principal incógnita para Italia es saber si habrá un Gobierno estable tras las elecciones del 4 de marzo. Y es que el país encadena hasta 64 Gobiernos en los últimos 70 años.
Rubén Martínez, Roma.
smd/hnb