Nunca la historia se debe cambiar. Así, el Golfo Pérsico, permanecerá pérsico.. Con esta afirmación los iraníes celebraron el Día Nacional de este Golfo.
Las autoridades iraníes escogieron este día que coincide con la expulsión de las fuerzas portuguesas del estrecho de Ormuz, en 1622, y tras 116 años de ocupación.
La decisión se da, debido a que en 2004 un atlas geográfico de manera falsa el nombre de "Golfo Arábigo", con el objeto de eliminar el de "Golfo Pérsico".
Ahora, la pregunta es que existiendo tantos documentos históricos que testifican que el nombre de este enclave es golfo pérsico porque algunos insisten en negar su identidad persa.
El proyecto de la tergiversación del nombre del Golfo pérsico inició después la nacionalización del petróleo en Irán.
Comenzó con el representante del Reino Unido en esta región, Roderick Owen, en 1958.. y más tarde el británico Sir Charles Belgrio, usó el nombre erróneo de Arábigo, en su libro publicado en 1966.
Las Naciones Unidas (ONU) institucionalizó en 1971 el nombre del Golfo Pérsico. En 1991 pidió disculpas a Irán por usar erróneamente un nombre falsificado para este golfo en algunos de sus documentos, de esta manera, esta organización internacional puso fin a las conductas hegemónicas contra Irán.
Irán tiene aproximadamente 1.880 kilómetros de costa en el Golfo Pérsico, siendo la nación con el mayor número de kilómetros de costas en este enclave. Este golfo cuenta con ricos recursos energéticos y ecológicos, razón por la cual este mar de 250 mil kilómetros se considera como una de las regiones más estratégicas y geopolíticas del planeta.
Samaneh Kachui, Teherán.
aaf/kaa