• Posible crisis política amenaza a Honduras
Publicada: miércoles, 29 de abril de 2015 5:04
Actualizada: miércoles, 29 de abril de 2015 10:14

En Honduras podría iniciarse una nueva crisis política como la que generó el golpe de Estado de Manuel Zelaya en el año 2009, la intención de perpetuarse en el poder del actual presidente enfrenta a la sociedad.

Las camisas blancas en el año 2009, representaban a quienes se oponían a una asamblea nacional constituyente que promovía el expresidente Manuel Zelaya Rosales, junto con el entonces general de las fuerzas armadas dieron un golpe de estado; este último dice estar listo para  detener una intención continuista.

La inconstitucionalidad al artículo que prohíbe la reelección ya fue publicada en el diario oficial la gaceta, lo que la convierte inmediatamente en ley vigente. Los medios nacionales pagados por el estado callan lo que hace seis años condenaban; la reelección.

Para los opositores políticos el actual sistema electoral no asegura una justa limpia contra Juan Orlando Hernandez actual presidente, quien sería postulado unánime por su partido. Los partidos en la oposición ni siquiera tienen representación en el ente electoral del Estado.

Por el oficialismo se lanzo ya una campaña de postulación del expresidente Rafael Leonardo Callejas, señalado como uno de los exmandatarios con mayores actos de corrupción en su gobierno al inicio de la década de los años 90.

Para otros la verdadera pregunta es si algún expresidente o el actual merecen continuar en el poder, luego que Honduras es uno de los países con mayor índice de pobreza, desigualdad y homicidios en el mundo.

Los diputados opositores exigieron la aplicación del juicio político a los magistrados de la corte suprema de justicia que fallaron a favor de la reelección, sobreponiéndose al poder y atribuciones que solo da una asamblea nacional constituyente.

Las organizaciones universitarias se unen a diferentes sectores de la sociedad quienes rechazan la posible reelección del actual mandatario de los hondureños.

Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.

aaf/hnb