Verde de educación, naranja de radio televisión pública, rojo de los afectados por la Hepatis C o el amarillo del servicio postal público. Son solo algunos de los colores que conforman las Mareas Ciudadanas, y que han unido sus fuerzas en una manifestación en la capital española Madrid, en contra de las políticas de recortes.
La fecha escogida para esta manifestación no es casual. Se trata de la víspera del aniversario del 23 de febrero de 1981. Ese día, un frustrado golpe de estado intentaba poner fin a la incipiente democracia en España.
Por ello, el lema de la marcha era contra el golpe de estado político y económico. Un golpe de estado que, según los convocantes, está intentando llevar a cabo la Troika con sus políticas de recortes en servicios básicos.
Así, grandes empresas estatales están sufriendo procesos de privatización, que según los trabajadores, daña el servicio ofrecido. Es el ejemplo de Correos, la empresas pública de envíos postales. En Radio Televisión Española, además, se quejan de la falta de pluralidad del ente público.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
aaf/kaa