“Irán fue el primer país en el mundo que, gracias a un movimiento independiente y popular promovido por el Imam Jomeini (el fallecido fundador de la República Islámica de Irán), logró zafarse del dominio de EE.UU. y resistir ante las presiones económicas y militares impuestas por dos antiguos rivales: los imperios del Occidente y el Oriente”, ha subrayado el Líder en un encuentro con el presidente de Bolivia, Evo Morales.
“Irán fue el primer país en el mundo que, gracias a un movimiento independiente y popular promovido por el Imam Jomeini (el fallecido fundador de la República Islámica de Irán), logró zafarse del dominio de EE.UU. y resistir ante las presiones económicas y militares impuestas por dos antiguos rivales: los imperios del Occidente y el Oriente”, ha afirmado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Durante la cita realizada este martes en Teherán, capital persa, el ayatolá Jamenei ha elogiado la resistencia heroica de algunos Estados latinoamericanos, entre ellos Bolivia, ante las intimidaciones de la hegemonía, y ha reafirmado el apoyo de Irán a todas las naciones independientes que no se rinden ante tales presiones.
El Líder iraní ha advertido, además, de los complots de Washington para modificar la identidad de los jóvenes y las comunidades nativas tanto en América Latina como en otros puntos del planeta, y ha asegurado: “si los estadounidenses (autoridades norteamericanas) ven materializados sus objetivos en esa materia, y pueden introducir el pensamiento estadounidense en la mente de los jóvenes, entonces pueden dominar a los países sin que necesiten dar un golpe de Estado o recurrir a medidas despiadadas”.
El mandatario boliviano, a su vez, se ha mostrado satisfecho por entrevistarse con el Líder iraní, al que ha considerado como “el padre y guía de todas las revoluciones independientes y, sobre todo, de las de la región latinoamericana”.
Igualmente ha recordado que su país, a lo largo de la historia, siempre fue víctima de las injerencias de EE.UU., pero cuando él asumió la Presidencia (en enero de 2006), ratificó la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia con la nacionalización de los hidrocarburos, y “puso fin a años de la agresión occidental”.
De igual modo, ha destacado el creciente progreso de la Bolivia independiente (1825) en comparación con la dominada por el Occidente. “Hoy día el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia se ha elevado a 36 mil millones de dólares, cuatro veces más que el de la época de su dependencia”, ha dicho.
Finalmente, Morales, que ha considerado a Irán como “un aliado histórico y cultural” de Bolivia, ha manifestado su esperanza de que las relaciones entre ambos países aumenten mucho más.

El mandatario boliviano llegó el domingo a Teherán para acudir el lunes a la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG). Antes de reunirse con el Líder persa, se ha entrevistado con su par iraní, Hasan Rohani.
ftm/anz/mrk