“Irán respeta a todos los judíos en todo el mundo (…) y diferencia entre el judaísmo y sus seguidores y las políticas sionistas”, explicó el jueves Rohani en una entrevista concedida al canal italiano de televisión Rai News24, realizada con vistas a su próxima visita a Italia.
“Irán respeta a todos los judíos en todo el mundo (…) y diferencia entre el judaísmo y sus seguidores y las políticas sionistas”, explicó el presidente de Irán, Hasan Rohani
El Corán (libro sagrado de los musulmanes), prosiguió, menciona con respeto al profeta Moisés (la paz sea con él) en diversas ocasiones, además, recordó, muchos judíos en todo el mundo repudian el sionismo y hasta se manifiestan en contra de Israel y sus políticas en países como Estados Unidos.
Rohani argumentó que la República Islámica de Irán siempre ha condenado y condenará las acciones del régimen de Israel contra el pueblo palestino, además de que se opone firmemente a los apoyos unilaterales de EE.UU. a ese régimen usurpador.
Futuro de Siria
“El futuro de Siria está en manos del pueblo sirio, por lo tanto, es este el que tiene que decidir sobre su sistema político y quiénes se tienen que encargar del mismo”, declaró Rohani.
El futuro de Siria está en manos del pueblo sirio, por lo tanto, es este el que tiene que decidir sobre su sistema político y quiénes se tienen que encargar del mismo, declaró el presidente iraní, Hasan Rohani
Asimismo, dijo que para la República Islámica de Irán es muy importante la lucha antiterrorista en Siria para devolver la estabilidad y la seguridad al país árabe, de hecho, insistió, es imprescindible que todos los países cooperen en la lucha antiterrorista.
Vínculos Irán-Italia
A continuación, Rohani se refirió a las relaciones que mantiene Irán con Italia y aseguró que Teherán saluda la extensión de sus vínculos con Roma en todos los ámbitos, particularmente en los sectores económico, político y cultural.
“Italia es uno de los principales socios económicos de Irán entre los países europeos y ahora es el momento oportuno para mejorar esa situación”, agregó.
Con respecto a las sanciones antiraníes del Occidente y su levantamiento tras el acuerdo nuclear iraní, Rohani confió en que todas las sanciones sean levantadas antes de que finalice el 2015.
“Si todos nuestros planes se desarrollan conforme a las programaciones previstas, es muy probable que las sanciones sean levantadas antes de que concluya el 2015, aunque aun queda mucho trabajo por hacer”, puntualizó.
Si todos nuestros planes se desarrollan conforme a las programaciones previstas, es muy probable que las sanciones sean levantadas antes de que concluya el 2015, aunque aun queda mucho trabajo por hacer”, puntualizó Rohani
El pasado 18 de octubre entró en vigor el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), un convenio acordado en julio pasado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) por el que se levantarían todas las sanciones económicas contra Irán.

mep/anz/msf