• El jefe de Estado Mayor de FF.AA. de Irán, Abdolrahim Musavi (dcha.), reunido con el jefe del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, Teherán, 30 de agosto de 2025.
Publicada: sábado, 30 de agosto de 2025 15:47

Un alto mando castrense iraní dice que la presencia de potencias extranjeras, como Estados Unidos en el Cáucaso, es una preocupación para toda la región.

El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Abdolrahim Musavi, ha saludado este sábado el acuerdo de paz firmado el pasado 8 de agosto por Armenia y Azerbaiyán, en Estados Unidos, y confiado en que el pacto traerá paz y seguridad a la región del Cáucaso.

“Estos procesos [de paz] siempre han sido bien recibidos por la República Islámica de Irán”, ha dicho el general Musavi durante una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, en Teherán.

En el marco de dicho acuerdo, Armenia otorgó derechos exclusivos a EE.UU. para desarrollar un estratégico corredor —antes conocido como el Corredor de Zanguezur— en su provincia meridional de Syunik, fronteriza con Irán, que conectaría Azerbaiyán con su enclave de Najicheván.

El alto militar persa ha aprovechado la reunión para advertir sobre la presencia de potencias extranjeras, como Estados Unidos, en el Cáucaso, diciendo que ello es “una fuente de preocupación para la región”.

Ha pedido tomar medidas necesarias para disminuir las inquietudes de los países de la zona. “Tal como lo demuestran los hechos históricos, la amistad y la buena voluntad mutua entre ambos países [Irán y Armenia], también confirma el papel negativo de Estados Unidos en la región, y es necesario pensar en los mecanismos adecuados para reducir las preocupaciones”, agrega.

 

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia ha destacado la creciente relación y cooperación entre Ereván y Teherán, subrayando la necesidad de fortalecer aún más las bases de estas relaciones y el desarrollo de la cooperación en materia de seguridad.

Grigoryan ha evaluado los acuerdos firmados el 8 de agosto dentro del marco del plan de paz de Armenia y enfatizado la importancia de preservar la soberanía nacional de Armenia sobre el paso de Syunik, así como sus esfuerzos para evitar cualquier impacto negativo sobre las relaciones de su país con la República Islámica de Irán.

En este encuentro, también las partes han revisado brevemente las relaciones militares bilaterales y han subrayado la necesidad de desarrollar aún más estas colaboraciones.

Irán, aunque ha celebrado la firma del acuerdo de paz entre Bakú y Ereván, ha expresado su preocupación por las consecuencias negativas de cualquier intervención extranjera, en cualquier forma, especialmente en las proximidades de las fronteras comunes, que perturbe la seguridad y la estabilidad sostenible de la región.

ftm/tmv