“La posición de Irán siempre ha sido clara: no aceptamos ningún cambio en las fronteras reconocidas internacionalmente en el Cáucaso”, ha aclarado este martes el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, en Ereván.
De este modo, ha enfatizado que “esta región no debe transformarse en un escenario de competencia global por el poder”.
Pezeshkian ha subrayado que Irán apoya constantemente la integridad territorial de Armenia, agregando que esta es una política fija e inmutable de la República Islámica. “El Cáucaso debe seguir gobernado por las naciones caucásicas”, ha sostenido mientras que ha aseverado externalizar la resolución de conflictos a potencias extrarregionales solo complicaría aún más la situación.
Ha reiterado que Irán considera que la paz y la prosperidad de sus vecinos, incluida Armenia, están en consonancia con sus intereses nacionales: “Creemos que la convergencia y la atención a los componentes de la amistad son los factores más importantes para mantener la seguridad y avanzar hacia el desarrollo”, ha apostillado.
En este sentido, Pezeshkian ha resaltado la firme determinación de la República Islámica de desarrollar las relaciones con Armenia en todas las dimensiones y elevarlas a un nivel estratégico. “Irán y Armenia también tienen intereses comunes en la activación del corredor Golfo Pérsico-mar Negro”, ha mencionado al respecto.
La visita de Pezeshkian a Armenia se produjo menos de dos semanas después de que Pashinian y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev firmaran un acuerdo de paz en la Casa Blanca en presencia del presidente estadounidense Donald Trump.
Ese acuerdo de paz ha aumentado las preocupaciones sobre las intenciones intervencionistas de Washington respecto de la región.
En declaraciones realizadas en la reunión de las delegaciones de Irán y Armenia, en la que las dos partes firmaron 10 memorandos de entendimiento sobre cooperación mutua, Pashinian dijo que Ereván siempre ha estado y seguirá comprometida con la preservación de sus relaciones amistosas e históricas con Teherán, y que las preocupaciones de Irán, sin duda, se tendrán en cuenta.
msm/rba