• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani (dch.), se reúne con su homólogo armenio, Armen Grigoryan, en Teherán, Irán, 30 de agosto de 2025.
Publicada: sábado, 30 de agosto de 2025 13:53

El jefe de la Seguridad Nacional de Irán reitera el rechazo del país a cualquier movimiento que resulte en cambios geopolíticos en la región del Cáucaso.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, ha expresado la satisfacción con el nivel alcanzado en las relaciones económicas, políticas, de seguridad y defensa con Armenia, y ha resaltado la cooperación con el vecino del norte en la finalización del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés).

Lariyani ha acogido con beneplácito la inclusión de Ereván en esta ruta de tránsito clave que conecta los países situados al norte con el mar de Omán, durante su reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, celebrada este sábado en Teherán, la capital iraní.

El funcionario iraní también ha reafirmado el apoyo de Teherán al diálogo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, subrayando que “Irán siempre ha respaldado la independencia y la fortaleza de los países regionales para garantizar una seguridad duradera”.

 

Por su parte, Grigoryan ha calificado de “sin precedentes” las relaciones bilaterales, señalando que su visita a Teherán busca ampliar la cooperación en diversas áreas y avanzar hacia la firma de un documento de asociación estratégica integral con Irán en un futuro próximo.

El responsable de seguridad armenio ha enfatizado que su país otorga la máxima importancia a la soberanía nacional, respeto a la integridad territorial, la inviolabilidad de fronteras y el principio de reciprocidad, además de asegurar que Armenia comparte la oposición de Irán a cualquier cambio geopolítico en la región.

En este contexto, ha ratificado que Ereván está dispuesto a ofrecer las garantías necesarias a Teherán para garantizar que las relaciones entre Irán y Armenia no se vean perjudicadas.

Irán y Armenia han sostenido históricamente reuniones de alto nivel para fortalecer sus vínculos políticos, económicos y de seguridad, destacando la cooperación estratégica en el marco del Corredor Internacional Norte-Sur.

Ambos países han suscrito previamente acuerdos de colaboración en transporte, infraestructura y comercio, lo que refleja su compromiso con la estabilidad regional y la consolidación de un tránsito seguro desde los países del norte hacia el mar de Omán a través del territorio iraní.

Las declaraciones de Lariyani se producen tras la firma de un acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia el 8 de agosto en Washington. Las partes conceden a EE.UU. el derecho de desarrollo económico de un corredor, fronterizo con Irán, para conectar Azerbaiyán y su enclave de Najicheván

Irán ha celebrado la firma del acuerdo de paz entre Bakú y Ereván, y al mismo tiempo, ha expresado su preocupación por las consecuencias negativas de cualquier intervención extranjera, en cualquier forma, especialmente en las proximidades de las fronteras comunes, que perturbe la seguridad y la estabilidad sostenible de la región.

mep/tmv