• El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: miércoles, 20 de agosto de 2025 2:28

El ministro iraní de Exteriores dice que Armenia ha asegurado que nunca permitirá que su territorio sirva de plataforma para amenazar a la República Islámica de Irán.

Seyed Abás Araqchi dijo el martes a la prensa que, durante la visita de dos días del presidente persa, Masud Pezeshkian, a Armenia, las autoridades armenias comunicaron a la delegación persa del contenido de un acuerdo de paz firmado el 8 de agosto por Ereván y Bakú, auspiciado por Estados Unidos.

En el marco de dicho acuerdo, Armenia otorgó derechos exclusivos a EE.UU. para desarrollar un corredor —antes conocido como el Corredor de Zanguezur— en su provincia meridional de Syunik, fronteriza con Irán, que conectaría Azerbaiyán con su enclave de Najicheván.

Irán se ha opuesto durante mucho tiempo a esta idea, argumentando que alteraría el orden geopolítico del Cáucaso Sur y restringiría la capacidad de Irán para utilizar las redes de transporte de la región, abriendo el camino para la presencia de fuerzas extranjeras, incluidas estadounidenses e israelíes en la zona.

Araqchi dijo que la parte armenia le aseguró a Irán que “conoce las líneas rojas trazadas por la República Islámica y que siempre las respetará”.  

 

En este sentido, el ministro de Exteriores iraní afirmó que las autoridades armenias enfatizaron quenunca permitirán que desde el territorio de su país se genere una amenaza contra la República Islámica de Irán”. 

Calificó de “muy serias y constructivas” las negociaciones entre ambas partes. “Tuvimos conversaciones detalladas sobre una amplia cooperación económica, que incluye comercio, inversión y la implementación de proyectos técnicos y de ingeniería”, dijo, agregando que las partes también abordaron la cooperación cultural entre ambos países.

Agregó que los dos países también “mantuvieron importantes conversaciones en materia de tránsito y rutas de comunicación”, y acordaron que “el documento integral sobre cooperación estratégica entre ambas naciones” se finalice y se firme próximamente.

Durante su estancia en Ereván, el presidente persa mantuvo reuniones con autoridades de alto rango armenias, entre ellas su homólogo, Vahagn Garniki Khachaturyan. En la cita, Pezeshkian abogó por profundizar las relaciones amistosas y ampliar la cooperación entre los dos vecinos.

El jefe del Gobierno iraní reiteró la oposición de la República Islámica de Irán a la presencia de Estados Unidos en la región del Cáucaso. “Nuestra experiencia, así como múltiples experiencias internacionales, demuestran que Estados Unidos no cumple con sus acuerdos”, dijo.

Asimismo, el mandatario persa aprovechó una reunión con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, para advertir que la región del Cáucaso no debe convertirse en escenario de rivalidades geopolíticas. “La posición de Irán siempre ha sido clara: no aceptamos ningún cambio en las fronteras reconocidas internacionalmente en el Cáucaso”, declaró el martes Pezeshkian.

ftm/tmv