Kazem Qaribabadi, viceministro de Asuntos Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, ha cuestionado la decisión de la vicepresidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a Israel.
“Escandalosa violación de la ética judicial: la vicepresidente de la CIJ se pone abiertamente del lado de Israel, un régimen con múltiples casos ante la Corte”, ha escrito este sábado el funcionario judicial en X.
نقض تکاندهنده اخلاق قضایی: نایب رئیس دیوان بینالمللی دادگستری آشکارا از اسرائیل، رژیمی که پروندههای متعددی در دیوان دارد، جانبداری میکند. این جانبداری آشکار، اعتبار دیوان بینالمللی دادگستری را تضعیف میکند و اصل بنیادین بیطرفی قضایی را نقض میکند.
— Gharibabadi (@Gharibabadi) August 16, 2025
Shocking breach of… pic.twitter.com/KYdNoKRtnd
La vicepresidenta ugandesa de la CIJ, Julia Sebutinde, aludiendo a una divinidad, dijo el 10 de agosto que “el Señor cuenta conmigo para estar del lado de Israel” y que las señales del “fin de los tiempos” se están mostrando en Asia occidental.
En este sentido, Qaribabadi ha señalado que este “flagrante sesgo socava la credibilidad de la CIJ y viola el principio fundamental de imparcialidad judicial”.
Sebutinde, igualmente, expresó su decepción por el distanciamiento del gobierno ugandés con su postura, afirmando que “el mundo entero estaba en contra de Israel, incluido mi país”.
La decisión de Sebutinde enfrentó una reacción inmediata por parte del gobierno de Uganda, como declaró Adonia Ayebare, el representante permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en X: “El fallo de la jueza Sebutinde en la CIJ no representa la posición del Gobierno de Uganda sobre la situación en Palestina”.
A principios del año pasado, Ayebare, de 71 años, fue el único juez del panel de 17 miembros que disintió de las seis medidas provisionales ordenadas por el tribunal en un fallo sobre la “plausibilidad” de las acusaciones de genocidio de Israel en Gaza.
En julio de 2024, volvió a ser el único disidente cuando un panel de 15 jueces declaró ilegal la ocupación de territorios palestinos por parte del régimen de Israel durante décadas.
La guerra genocida israelí contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado al menos 61 827 palestinos muertos —en su mayoría mujeres y niños— y 155 275 heridos.
En noviembre de 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ex ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.
zbg/ncl