• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, durante una conferencia de prensa, Bagdad, capital iraquí, 12 de agosto de 2025.
Publicada: martes, 12 de agosto de 2025 15:06

El jefe del Consejo de Seguridad de Irán destaca que el acuerdo de seguridad Irán-Irak firmado el lunes sienta las bases para una seguridad sostenible en región.

En una conferencia de prensa celebrada este martes en la capital iraquí, Bagdad, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, ha destacado que Irak e Irán deben “fortalecer aún más las relaciones bilaterales económicas, sociales y políticas”, lo que “requiere garantizar una seguridad sostenible”.

En este contexto, ha destacado que “el acuerdo de seguridad entre Teherán y Bagdad sienta las bases para una seguridad sostenible entre los dos países”, y ha expresado esperanza de que este acuerdo se implemente plenamente y que los diversos organismos de seguridad pertinentes de ambos países le den seguimiento.

Lariyani ha detallado que se ha tomado en consideración un mecanismo para supervisar la implementación del acuerdo de seguridad y ha asegurado que Teherán sigue manteniendo conversaciones sobre temas económicos con Irak y trabajará para activar corredores económicos que beneficiarían a ambos países.

 

El jefe del principal organismo de seguridad iraní ha indicado que este acuerdo se firmó con Irak “con el objetivo de no dejar espacio para que otros socaven la seguridad de los dos países”, subrayando la preocupación de Teherán por la seguridad de toda la región.

Según el alto jefe de seguridad iraní, la República Islámica no se opone a expandir sus cooperaciones en materia de seguridad con otros países de la región, por el contrario, da la bienvenida a tales medidas.

Grupos de Resistencia tienen madurez política

En cuanto a los grupos de Resistencia en la región de Asia Occidental, Lariyani ha indicado que constituyen una parte integral de cada país y buscan los mejores intereses para sus pueblos.

“Cada uno de estos grupos se considera un activo nacional en su respectivo país y comprende bien la situación y saben qué hacer en cada momento. Por lo tanto, creo que se deben dedicar todos los esfuerzos a mantener esta capacidad”, ha señalado.

En medio de las presiones para desarmar al Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), ha recordado que Hezbolá y los grupos de la Resistencia “tienen madurez política”, enfatizando “no necesitan tutela”.

Lariyani está realizando una gira regional que comenzó en Irak y luego visitará el Líbano. Este se considera su primer viaje oficial desde que asumió el cargo la semana pasada.

Antes de iniciar su gira por Irak y Líbano, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán calificó el lunes por la mañana de “suma importancia” el acuerdo de seguridad que iba a firmar con el país vecino.

“La visión y el enfoque de Irán para tratar con sus vecinos se basan en el principio de que la seguridad de los iraníes es primordial, prestando atención también a la seguridad de sus vecinos, a diferencia de algunos países que limitan su seguridad a sí mismos e ignoran o perjudican a otros pueblos de la región”, dijo.

tmv/ncl/rba