• El canciller iraní, Abás Araqchi (dcha.), habla junto a Peyman Yebeli, director de Radiodifusión de Irán (IRIB), en la sede de radiodifusión atacada en la capital, Teherán, 5 de agosto de 2025.
Publicada: miércoles, 6 de agosto de 2025 3:26

El canciller iraní destaca la sinergia entre los medios, la diplomacia y las fuerzas armadas como “una garantía del poder y el progreso de Irán”.

Durante su visita a la sede de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), en Teherán, la capital, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, subrayó el martes que la sinergia en las tres dimensiones garantizaría la fortaleza sostenida de Irán y su avance hacia un mayor progreso.

Expresó su agradecimiento al jefe de IRIB, Peyman Yebeli, y a otros altos ejecutivos de la autoridad de radiodifusión, por la cobertura mediática dedicada e inflexible durante toda la guerra.

Asimismo, Araghchi elogió a la radiodifusora estatal por su influyente papel en el apoyo al trabajo del aparato diplomático de Irán.

También, consideró que la coordinación y cooperación entre los medios y la diplomacia son esenciales para el éxito del país en asegurar los intereses nacionales.

El canciller iraní rindió homenaje a los mártires de los medios de comunicación, especialmente quienes fueron martirizados durante el ataque del régimen israelí contra la sede de la IRIB el 16 de junio.

Describió la firmeza de los periodistas y profesionales de los medios en aumentar la conciencia pública de manera profesional y aclarar los hechos como un elemento clave para narrar con precisión los acontecimientos y evitar la distorsión y la desviación.

Un hito brillante en la historia de Irán

Hablando por separado junto al Dr. Yebeli fuera de la reunión, Araghchi declaró que la conducta de la República Islámica durante la reciente agresión no provocada seguirá siendo un “hito brillante” en la historia del país. “El resultado fue esta orgullosa victoria que se logró”, añadió.

El jefe de la IRIB promete cooperación continua con el aparato diplomático

Durante la reunión, el Dr. Yebeli elogió los esfuerzos que el canciller iraní y el resto del personal diplomático de la República Islámica han estado invirtiendo para promover los objetivos de la política exterior del país y salvaguardar sus intereses nacionales.

Asimismo, consideró que la coordinación y cooperación entre los dos ámbitos cruciales de la diplomacia y los medios de comunicación tienen un valor considerable para mantener la seguridad y la fortaleza nacional, enfatizando la determinación de la autoridad de radiodifusión de seguir adelante con firmeza en este camino.

El 13 de junio, Israel lanzó un ataque contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles comunes.

Los ataques israelíes también tuvieron como objetivo instalaciones militares y nucleares, así como infraestructuras no militares vitales, como un edificio de IRIB, la prisión de Evin, centros de salud, centros de atención comunitaria y tanto barrios residenciales como comunidades rurales, causando daños generalizados a la población civil.

En respuesta, las fuerzas iraníes emprendieron una contundente campaña de represalia, denominada operación ‘Verdadera Promesa III’, dirigida contra Israel y que atacó instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas, así como centros clave de investigación y desarrollo en los territorios ocupados.

El 24 de junio, el régimen israelí, aislado y abandonado, declaró un cese unilateral de su agresión, anunciado en su nombre por el presidente estadounidense Donald Trump.

ayk/tmv