• Las ruinas quedadas tras el ataque israelí contra la cárcel de Evin en Teherán, capital iraní, 23 de junio de 2025.
Publicada: sábado, 5 de julio de 2025 9:16

Irán denuncia la muerte de 79 civiles iraníes en el ataque israelí a la enfermería de la cárcel de Evin y destaca que Israel debe rendir cuentas por estos crímenes.

A través de una publicación en su cuenta de X emitido este sábado, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha revelado nuevas dimensiones de los crímenes de guerra cometidos por Israel durante los ataques contra Teherán, la capital, y otras ciudades iraníes.

Baqai ha detallado que un vídeo muestra que Israel atacó a las familiares y amigos de los prisioneros que habían acudido a la cárcel para visitar a sus seres queridos. “Ellos, junto con varios empleados y transeúntes, quedaron atrapados y quemados bajo los escombros del bombardeo. 79 personas murieron como consecuencia de los brutales crímenes de guerra cometidos por Israel”, ha denunciado.

El portavoz iraní ha subrayado que “ninguna persona con conciencia puede permanecer en silencio ante tanta crueldad, que constituye una flagrante violación de los derechos humanitarios y un claro crimen de guerra”.

 

“Este agresivo régimen sionista debe ser condenado enérgicamente, rendir cuentas y castigado por cometer crímenes atroces contra el pueblo iraní”, ha reclamado.

Anteriormente, Irán denunció ante la ONU que el ataque llevado a cabo por Israel contra el complejo penitenciario Evin el pasado 23 de junio demostró la falta de compromiso y respeto por las normas internacionales por parte de la entidad ocupante y ha pedido responsabilizarlo por este crimen.

El 13 de junio marcó el inicio de una agresión brutal del régimen israelí contra Irán. Los sionistas lanzaron una agresión abierta, no provocada y ampliamente condenada contra el país persa, en la que fueron asesinados varios altos comandantes militares, destacados científicos nucleares y muchos civiles.

Durante la guerra impuesta de 12 días, la entidad sionista atacó los hospitales, ambulancias, edificios de la Media Luna Roja y zonas cercanas a hospitales en Irán, según la oficina del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán.

msr/tmv