Durante la conversación telefónica mantenida el jueves con motivo del Eid al-Adha (la gran fiesta islámica del Sacrificio), el presidente iraní, Masud Pezeshkian, expresó la disposición de Teherán a profundizar y ampliar los lazos con Egipto a todos los niveles, y expresó su deseo de mantener una reunión constructiva con el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi en Teherán próximamente.
Pezeshkian destacó la importancia de intercambiar experiencias, aprovechar las capacidades compartidas y aunar esfuerzos para lograr el desarrollo y la prosperidad de las naciones musulmanas, instando a los países islámicos a convertirse en un modelo de hermandad, solidaridad e interacción constructiva.
En referencia a la guerra genocida de Israel contra los palestinos en Gaza, el presidente iraní enfatizó la necesidad de la unidad entre las naciones musulmanas para adoptar una acción unificada contra las atrocidades israelíes.
Por su parte, Al-Sisi expresó el interés de El Cairo de profundizar los lazos bilaterales con la República Islámica.
También expresó su esperanza de que las naciones musulmanas puedan tomar medidas efectivas para fortalecer la paz, promover la hermandad y combatir el mal.
Desde el pasado octubre de 2023, el régimen de Israel ha desatado una guerra genocida contra palestinos en Gaza. Hasta la fecha, ha asesinado al menos a 54 677 palestinos allí.
Gaza vive desde marzo un bloqueo total al flujo de insumos hacia la Franja costera, medida criminal adoptada por el régimen israelí en su apuesta por usar el hambre como arma de guerra. Las muertes por inanición y las hospitalizaciones debido a la desnutrición, fundamentalmente en la población infantil, han aumentado exponencialmente.
mep/tmv