• Los peregrinos realizan la oración en la Gran Mezquita durante la peregrinación anual del Hach en La Meca, Arabia Saudí.
Publicada: miércoles, 28 de mayo de 2025 1:42
Actualizada: miércoles, 28 de mayo de 2025 2:49

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, enfatiza la unidad de los musulmanes durante la peregrinación del Hach y condena cualquier intento de socavarla.

“Irán condena rotundamente cualquier intento de socavar la unidad musulmana, en particular durante la atmósfera espiritual del Hach”, reiteró Araqchi en un mensaje en X el martes.

El canciller persa explicó que Irán está decidido a no permitir que nadie dañe sus relaciones fraternales con sus vecinos, incluida la trayectoria ascendente de las relaciones con Arabia Saudí.

Además, indicó que Irán valora enormemente la excelente gestión del Hach (peregrinación a La Meca) de este año.

“Extiendo cálidos saludos y oraciones para que el Gobierno y el pueblo de Arabia Saudí sigan teniendo éxito continuo en dar la bienvenida a los musulmanes a los Santuarios Sagrados”, añadió Araqchi.

Por su parte, el embajador de la República Islámica de Irán en Riad, Alireza Enayati, refiriéndose a la presencia de peregrinos iraníes en la ceremonia del Hach de este año, elogió los esfuerzos y la hospitalidad de Arabia Saudí.

El diplomático iraní escribió en un mensaje en la red social X que “peregrinos de diversos lugares han llegado a las ciudades sagradas de La Meca y Medina en busca del perdón y la gracia divina”.

“El país anfitrión ha hecho todo lo posible para servir a los peregrinos de la Kaaba (Casa de Dios), especialmente a los peregrinos iraníes, honrándolos”, agregó.

Destacó que los peregrinos respetan la santidad de las Dos Mezquitas Sagradas y se adhieren a las leyes vigentes. “Nadie tolerará palabras o acciones insultantes”, manifestó.

Arabia Saudí anunció el martes que la peregrinación anual del Hach comenzará el 4 de junio después de que los observatorios confirmaran el avistamiento de la luna creciente.

En una conferencia de prensa el lunes, el ministro saudí del Hach, Tawfiq al-Rabiah, dijo que más de un millón de peregrinos de todo el mundo ya habían llegado al país.

La peregrinación ocurre anualmente entre el octavo y el decimotercer día de Dhul-Hijjah, el duodécimo y último mes del calendario lunar islámico.

El Hach, la mayor concentración de musulmanes, es una de las cinco obligaciones fundamentales del Islam. Cada musulmán devoto que goce de buena salud y que pueda cubrir los gastos está obligado a realizar el Hach al menos una vez en la vida.

En una reunión mantenida el 4 de mayo con funcionarios y organizadores iraníes del Hach, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, subrayó que la congregación anual del Hach que, cada año, reúne a musulmanes de varias partes del mundo independientemente de su raza, color y cultura, en un lugar y un tiempo determinados, es un ritual cuya composición y apariencia externa son completamente políticas; y el contenido de sus componentes es completamente espiritual y devocional, con el fin de garantizar los intereses de toda la humanidad.

La reunión del Hach es para el beneficio de la humanidad y no hay mayor beneficio para la Umma (comunidad) Islámica que la unidad”, remarcó.

mep/tmv