• Vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, ofrece un discurso en la ceremonia del 70º aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 12 de octubre de 2015.
Publicada: lunes, 12 de octubre de 2015 16:25
Actualizada: lunes, 12 de octubre de 2015 17:04

El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, subraya este lunes que Irán ha sido un socio activo de la ONU desde hace 70 años.

“Irán ha sido un socio activo de las Naciones Unidas desde hace 70 años y ha tenido muchas actividades en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha dicho Araqchi.

Irán ha sido un socio activo de las Naciones Unidas desde hace 70 años y ha tenido muchas actividades en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU", ratifica el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

En la ceremonia del 70º aniversario de la creación de este organismo internacional en Teherán (capital persa), el titular iraní ha detallado que la cooperación Irán-ONU se ha centrado en los sectores de salud, medio ambiente, economía y lucha antidrogas.

Al explicar que tales colaboraciones fortalecerán las relaciones, ha manifestado que el país persa ha dado pasos certeros hacia el desarrollo sostenible y tiene en su agenda importantes objetivos en esta materia.

Los participantes escuchan la alocución de Araqchi en la ceremonia del 70º aniversario de la creación de la ONU en Teherán, capital iraní. 12 de octubre de 2015.

 

El 26 de septiembre de 2015, el presidente iraní, Hasan Rohani, dijo durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la sede de este organismo en Nueva York, noreste de EE.UU., que Teherán haría lo posible para ayudar al desarrollo sostenible de la economía de Asia Occidental, mientras aseveró que su país había apoyado sin restricciones la materialización de los Objetivos del Desarrollo del Milenio y seguirá cooperando al respecto.

En otra parte de sus declaraciones, Araqchi se ha referido a la estampida en Mina —cerca de la ciudad santa de La Meca—, registrada el pasado 24 de septiembre, para después lamentar que Irán haya perdido a muchos de sus compatriotas en la tragedia.

De acuerdo con el funcionario iraní, Riad debe asumir sus responsabilidades ante la muerte de 4173 peregrinos, de los cuales 465 eran iraníes, según las cifras dadas a conocer por la Organización del Hach y Peregrinación de Irán.

Al concluir, ha hablado de las numerosas crisis que asolan al mundo y ha hecho hincapié en que cada uno de esos conflictos, independiente de donde se están desarrollando, pueden provocar muchos problemas para todos.

zss/ctl/nal