• El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, ofrece un discurso en el Día de África, Teherán, 25 de mayo de 2025. (Foto: Irna)
Publicada: domingo, 25 de mayo de 2025 19:47

El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, aseguró que la República Islámica está dispuesta a fortalecer las relaciones comerciales con los países africanos.

En una ceremonia este domingo en la víspera del Día de África, Araqchi ha subrayado que Irán “ha sido desde tiempos ancestrales un amigo incondicional de África” y ahora, cuando más de medio siglo ha transcurrido desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, es imperativo tomar medidas adecuadas para preservar estos lazos, ha agregado.

“La República Islámica de Irán, dada su profunda trayectoria de relaciones con África, desea cooperar económicamente con esta región en el marco de la zona de libre comercio continental y con los países africanos; ya que considera que Irán y las naciones africanas pueden complementarse mutuamente en este ámbito y expandir sus vínculos milenarios”, ha destacado Araqchi.

En este sentido, ha destacado que la Alianza Global del Sur, al esbozar un nuevo proyecto y un nuevo orden, demuestra la determinación de nuestros pueblos por compartir un destino común y una hermandad en el camino hacia el crecimiento y desarrollo.

 

Araqchí ha dicho que, Irán expresa “con gran honor” su disposición para cooperar en todos los ámbitos posibles, incluyendo: político, económico, pequeñas y medianas industrias, minería e infraestructura, intercambio de profesores y estudiantes, logros científicos, capacitación de recursos humanos, turismo, salud, servicios y equipos médicos, agricultura, redes de riego, construcción de presas y otros campos afines con sus amigos africanos.

Asimismo, ha resaltado los esfuerzos de las naciones africanas por romper las cadenas de la opresión y, al mismo tiempo, su lucha por el progreso y un futuro mejor. “El legado de los grandes líderes africanos, desde Kwame Nkrumah y Julius Nyerere hasta Jomo Kenyatta y Mandela, vivirá por siempre”, ha subrayado.

Bajo el lema “Justicia para los africanos y afrodescendientes mediante reparaciones”, la Unión Africana ha definido 2025 como año clave para abordar las injusticias históricas y su impacto duradero en el continente. Este objetivo coincide con el 62° aniversario de la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), cuyos logros son celebrados hoy por sus herederos políticos.

Araqchi ha hecho hincapié en que las naciones africanas no solo han preservado aquel patrimonio fundacional, sino que lo han enriquecido. “Su lucha por un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU demuestra cómo África construye sobre aquella base inicial”, ha señalado.

nsh/ncl/tmv