• La VII edición de la feria internacional Irán Expo 2025 en Teherán, 27 de abril de 2025.
Publicada: lunes, 28 de abril de 2025 17:58

Irán ha destacado que las empresas africanas pueden tener colaboraciones significativas con las empresas iraníes basadas en el conocimiento.

Al margen de la tercera ‘Cumbre de Cooperación Irán-África’ llevada a cabo en Teherán (capital iraní), la portavoz del Gobierno iraní, Fateme Mohayerani, ha insistido en el papel de las empresas basadas en el conocimiento y transferencia de tecnología como vías para ampliar lazos con los países africanos.

“Uno de los temas que puede influir en la ampliación de las relaciones comerciales con países de todo el mundo es prestar atención a las empresas basadas en el conocimiento, crear oportunidades de exportación y transferir tecnología”, ha aseverado.

Asimismo, ha señalado que varios países africanos que están activos en el campo de minerales y agricultura pueden cooperar con las empresas iraníes basadas en el conocimiento.

La vocera ha detallado que el Gobierno está intentando crear una plataforma para expandir la inversión y utilizar las capacidades bancarias con el fin de fortalecimiento de relaciones con países africanos.

Irán está listo a ampliar lazos con África en varios campos

En la misma jornada, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, durante la reunión con el vicepresidente de Zimbabue, Constantino Chiwenga, ha destacado la importancia de preservar y fortalecer las relaciones amistosas entre ambos países, basadas en el respeto mutuo y perspectivas comunes. “Estos lazos constituyen un fundamento idóneo para ampliar la cooperación internacional bilateral”, ha señalado.

El domingo durante la apertura de la tercera ‘Cumbre de Cooperación Irán-África’, Pezeshkian expresó la disposición de la República Islámica para ampliar las cooperaciones en los campos de la salud, el comercio, la industria, la agricultura, la seguridad, la paz y la tranquilidad con los países africanos.

¿Por qué África?

Con una población de más de 1400 millones de personas, el continente africano se considera uno de los mercados más dinámicos del mundo. Este continente no solo es un destino potencial para la exportación de bienes y servicios iraníes, sino que también puede desempeñar un papel importante a la hora de satisfacer de forma sostenible las necesidades de Irán en materia de bienes básicos y productos agrícolas.

La tercera ‘Cumbre de Cooperación Económica Irán-África’ es un hito para el desarrollo sistemático de la cooperación de Irán con este continente. Al mismo tiempo, el continente africano constituye una oportunidad única para que los países en desarrollo activen en el campo de comercio.

Según los organizadores de este evento, tras la apertura y vista de los participantes de la VII edición de la feria internacional Irán Expo 2025 en los primeros dos días, en el tercer día las delegaciones iraníes y africanos viajarán a Isfahán (centro de Irán) para mantener reuniones especializadas y visitar más de 10 centros industriales y fábricas de la provincia.

En la tercera ‘Cumbre de Cooperación Económica Irán-África’, Irán ha sido el anfitrión de personalidades de la Unión Africana y dirigentes de grandes empresas nacionales e internacionales africanos, que buscan explorar oportunidades de colaboración en comercio, industria, agricultura y salud.

msr/rba