El jefe de la Diplomacia persa ha reaccionado este martes en su cuenta de X a la protesta del Gobierno alemán contra la ejecución el lunes por parte de Irán de Yamshid Sharmahd, cabecilla del grupo terrorista Tondar de doble nacionalidad iraní y germana.
Sharmahd era el líder de la organización terrorista Tondar, con sede en Estados Unidos. Fue capturado en Emiratos Árabes Unidos en agosto de 2020 y condenado a la pena capital por liderar un atentado terrorista con bomba en Shiraz (sur) en 2008, en el cual 14 personas perdieron la vida, entre ellos mujeres y niños, y otras 215 resultaron heridas.
En reacción a la decisión de Berlín de llamar a consultas a su embajador en Teherán, Markus Potzel, en señal de protesta por la ejecución de Sharmahd, el canciller iraní ha hecho hincapié en que ningún terrorista en Irán está a salvo, incluso si cuenta con el apoyo de Alemania. “Un pasaporte alemán no otorga inmunidad a nadie, y mucho menos a un criminal terrorista”, ha subrayado Araqchi.
El ministro de Exteriores iraní ha criticado a su homóloga germana, Annalena Baerbock, quien ha descrito a la República Islámica como un “régimen inhumano que castiga a la gente, a su población y a los ciudadanos extranjeros, a los que aboca a la muerte”. “Deje de ocultar la realidad y hacer juegos psicológicos Sra. Annalena Baerbock”, ha remarcado Araqchi, dirigiéndose a su par alemana.
El máximo diplomático persa ha instado a Berlín a no hablar de los derechos humanos mientras apoya la matanza de niños y personas inocentes en Palestina y el Líbano por parte de Israel. “Dejen de apoyar a los asesinos de niños y a los terroristas, y no se escondan detrás de eslóganes hipócritas de derechos humanos”, señala.
“Su gobierno es un cómplice del genocidio en curso de Israel. Alemania es el segundo mayor proveedor de armas letales a Israel, las cuales están siendo utilizadas para el genocidio en Gaza y la matanza en el Líbano”, ha denunciado Araqchi, dirigiéndose a la ministra de Exteriores germana.
Araqchi ha hecho hincapié en que la nación iraní no ha olvidado las armas químicas suministradas por firmas alemanas a la dictadura de Sadam Husein para ser utilizadas en los ataques sangrientos a las ciudades y aldeas iraníes durante la invasión iraquí (1980-88).
ftm/ncl/tmv