En una conversación telefónica con la canciller de Bélgica, Hadja Lahbib, el sábado por la noche, el ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Baqeri Kani, declaró que el régimen israelí ha desestabilizado la región de Asia Occidental con sus ataques a Gaza y El Líbano, y el “cobarde” asesinato del jefe del Buró Político del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, en suelo iraní el 31 de julio.
“En consonancia con la defensa de su seguridad nacional, integridad territorial y soberanía nacional, la República Islámica de Irán hará que el opresivo régimen israelí pague de manera legítima y decisiva el precio de su agresión conforme al derecho y los procedimientos internacionales, así como a la Carta de las Naciones Unidas”, señaló.
Por su parte, Lahbib expresó la profunda preocupación de Bruselas por los acontecimientos que se están desarrollando en Asia Occidental, puesto que “la falta de control sobre el estado de las cosas resultará en una guerra en toda regla”.
Irán: Asesinato de Haniya fue costoso “error estratégico” de Israel | HISPANTV
Asimismo, manifestó su apoyo al derecho del pueblo palestino a la libre determinación y al retorno de los refugiados palestinos. Denunció la construcción de asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados y sostuvo que respalda la imposición de sanciones contra los colonos israelíes extremistas.
La alta diplomática belga avisó que, a la luz del empeoramiento de la situación en Asia Occidental, todas las partes deben ejercer la máxima moderación y consideró apremiante el establecimiento de un alto el fuego inmediato en Gaza, por lo que consideró necesario que continúen las consultas entre Teherán y Bruselas al respecto.
Baqeri Kani también mantuvo una conversación telefónica similar con el ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp.
Ambos intercambiaron puntos de vista sobre las recientes acciones de Israel, como el asesinato de Haniya en un atentado terrorista en Teherán (capital de Irán), y el bombardeo a la escuela de Al-Tabein, repleta de desplazados en la ciudad de Gaza, que mató a más de 100 palestinos e hirió a varias decenas más el sábado por la madrugada.
Conforme a Baqeri Kani, los países occidentales habrían dado lecciones a otros sobre la defensa de los seres humanos y sus derechos básicos empleando todas sus capacidades en caso de que el ataque a la escuela de Al-Tabein, situada en el barrio de Al-Daraj, hubiera sido llevado a cabo por cualquiera menos el régimen sionista.
Señaló que Israel cometió una violación flagrante a la soberanía y la seguridad nacionales de Irán tras el asesinato selectivo de Haniya en Teherán, y criticó a algunos países europeos por permanecer en silencio ante los actos terroristas del régimen sionista que contravienen el derecho internacional.
“Desafortunadamente, algunos Estados europeos guardan silencio ante las acciones terroristas del régimen sionista que violan el derecho internacional e impiden injustificadamente que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas investigue los crímenes israelíes”, fustigó y alertó que “esas medidas han dado lugar a la continuación de las brutalidades del régimen sionista y al aumento de sus atrocidades”.
Enfatizó el derecho inherente de Irán a responder a los actos de agresión israelíes, afirmando que “la acción de la República Islámica de Irán será conforme a los principios internacionales y la Carta de las Naciones Unidas”.
“Por lo tanto, es necesario que el gobierno de Países Bajos condene los crímenes del régimen sionista y apoye la acción legítima y definitiva de Irán”, remarcó.
Por su parte, Veldkamp expresó su preocupación por la escalada de las tensiones en Asia Occidental e instó que el ataque israelí a la escuela al-Tabin en Gaza fue “desgarrador”.
También pidió un alto el fuego y el envío de convoyes de ayuda humanitaria a Gaza.
En otra conversación telefónica con la ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, Baqeri Kani pidió a todos los países musulmanes que unan sus fuerzas para tomar medidas efectivas y unificadas que disuelvan al régimen israelí.
Marsudi, por su parte, enfatizó que los crímenes israelíes, incluido el asesinato de Haniya en Teherán, plantean graves peligros para la paz y la seguridad internacionales.
“Indonesia condena el asesinato de Ismail Haniya y lo considera un ejemplo de violación de la soberanía nacional de la República Islámica de Irán”, afirmó.
Haniya fue asesinado en un ataque a su residencia en la madrugada del 31 de julio, en la capital iraní, donde había asistido a la ceremonia de juramentación del nuevo presidente de Irán, Masud Pezeshkian, un día antes.
En respuesta a este crimen, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió al régimen israelí de una “respuesta dura” por el martirio de Haniya, destacando que es deber de la República Islámica vengar la sangre del titular de la Resistencia palestina.
eaz/ncl/tmv