• El representante permanente de Irán ante ONU, Amir Said Iravani, en una reunión del Consejo de Seguridad.
Publicada: viernes, 12 de julio de 2024 14:00

En una carta dirigida a la ONU, Irán rechaza “acusaciones infundadas” de EE.UU. sobre cooperación de Teherán con Ansarolá de Yemen en operaciones antisraelíes.

“Una vez más, la República Islámica de Irán rechaza de manera inequívoca y enérgica estas acusaciones infundadas. Irán considera estas acusaciones nada más que una parte de la agenda política de Estados Unidos para encubrir y legitimar sus continuos actos de agresión contra la soberanía y la integridad territorial de Yemen”, ha indicado este viernes el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, en una carta al secretario general de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Asimismo, el diplomático iraní ha recordado que la República Islámica de Irán ha dejado claro en numerosas ocasiones que no ha participado en actividades que contravengan las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Iravani ha recalcado que la política de Irán sobre la crisis de Yemen es “clara y consistente”.

“Irán aboga por la resolución pacífica de la crisis de Yemen a través de canales diplomáticos y subraya su dedicación a la seguridad marítima y la libertad de navegación. Sin embargo, el hecho es que Estados Unidos y sus socios son responsables de violar flagrantemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad al cometer actos de agresión contra la soberanía y la integridad territorial de Yemen”, ha subrayado.

El embajador iraní ante la ONU ha aseverado que Estados Unidos no puede negar su responsabilidad por todas sus atroces violaciones acusando a otros Estados soberanos.

A modo de colofón, ha pedido al presidente de la CSNU que hiciera distribuir esa carta como documento del Consejo de Seguridad.

El miércoles, un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos vinculó un ataque de las fuerzas yemeníes al petrolero noruego Strinda con Irán.

El ejército estadounidense alegó que las fuerzas yemeníes probablemente dispararon un misil de crucero antibuque de fabricación iraní contra un petrolero con bandera noruega en el mar Rojo en diciembre.

Yemen, como parte del Eje de Resistencia, ha expresado su firme apoyo a la Resistencia palestina desde el inicio de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza.

En este contexto, el Ejército yemení, respaldado por el movimiento de Resistencia Ansarolá, ha llevado a cabo las operaciones militares contra objetivos israelíes en Palestina ocupada, así como contra los barcos que se dirigen a puertos del régimen ocupante en el mar Arábigo y el mar Rojo, destacando que no detendrá sus ataques hasta que se levante la guerra genocida y el asedio impuesto a Gaza.

En reiteradas ocasiones, Irán ha asegurado que no da órdenes a las fuerzas de Resistencia regionales, incluido Yemen, sino que actúan de forma independiente contra el régimen israelí.

tmv/