• El presidente electo de Irán, Masud Pezeshkian.
Publicada: sábado, 6 de julio de 2024 23:14
Actualizada: domingo, 7 de julio de 2024 5:01

Desde diversas partes del mundo siguen enviando felicitaciones a Masud Pezeshkian, por su elección como presidente de Irán el viernes en segunda vuelta electoral.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo, han enviado este sábado un mensaje dirigido al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y a Masud Pezeshkian, en el que felicitan la elección del candidato reformista como presidente del “magnífico y grande pueblo iraní” y expresan su “firme respaldo a las aspiraciones y derechos de esa cultura y esa inteligencia que su pueblo representa”.

“Hemos estado juntos, y seguiremos estando juntos, frente a todas las injerencias e intentos de destrucción de los caminos de justicia y verdades verdaderas de nuestros pueblos”, resalta el mensaje.

A su vez, el primer ministro interino de Yemen, Abdulaziz Saleh bin Habtoor, ha manifestado sus más cálidas felicitaciones a los dirigentes, el gobierno y el pueblo de la República Islámica de Irán por el éxito de las elecciones presidenciales en las que ganó Pezeshkian.

Pezeshkian “se ha ganado la confianza del hermano pueblo iraní para liderar el país en los próximos años”, ha destacado Bin Habtoor y ha elogiado la experiencia democrática pionera de Irán en la región, que se está afianzando continuamente.

El presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri, ha enviado mensajes separados al Líder de Irán y el presidente electo Pezeshkian felicitando las exitosas elecciones presidenciales. “La República Islámica de Irán, bajo su sabio liderazgo, demostró que actúa en gran medida en la defensa de la democracia”, dice el mensaje aludiendo al ayatolá Jamenei.

El funcionario libanés también ha deseado a Pezeshkian y la nación iraní aumenten su progreso y estabilidad durante el nuevo mandato.

De igual forma, el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, en una publicación en la plataforma X, ha saludado la victoria electoral de Pezeshkian al alcanzar el 53,66 % de los votos que lo convirtieron en el nuevo presidente del país.

El monarca ha enfatizado que Baréin busca establecer relaciones sobresalientes con Irán basadas en la cooperación y fortalecer relaciones sólidas de una manera que beneficie a ambos países y a las dos naciones.

El Gobierno de Corea del Sur también se ha sumado a los países que han expresado sus felicitaciones a Irán por la victoria de Pezeshkian en las elecciones del 5 de julio y ha manifestado esperanzas de mejorar las relaciones bilaterales.

“Deseamos a Irán un camino de prosperidad y desarrollo bajo el nuevo gobierno, contribuyendo constructivamente a la estabilidad regional. Esperamos seguir mejorando nuestras relaciones amistosas con Irán”, ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano en un comunicado.

El presidente de Serbia, Alexander Vocic, ha publicado un mensaje en su cuenta X felicitando al recién elegido presidente iraní, Masud Pezeshkian. “Sinceras felicitaciones al presidente iraní @drpezeshkian. Su victoria refleja la confianza de los ciudadanos en su visión del futuro, su dedicación a la paz y el deseo de que su país progrese. Confío en que su liderazgo traerá prosperidad y bienestar a su pueblo", reza la nota.

El presidente de Uzbekistán, Shaukat Mirzayev, ha felicitado a Pezeshkian por su triunfo en las decimascuartas elecciones presidenciales de Irán y ha asegurado que durante el mandato del nuevo jefe del Gobierno iraní la cooperación multilateral y de largo plazo entre Teherán y Tashkent alcanzará un nivel más alto en todas las esferas prioritarias.

También ha indicado que espera en el nuevo periodo de gobierno iraní la expansión continua y efectiva de la cooperación en los campos políDtico, comercial, económico, de transporte, de comunicaciones y cultural-humanitario entre las dos naciones. Ha descrito a la República Islámica como un país que tiene muchos potenciales y capacidades que se han ido desarrollando dinámicamente en los últimos años.

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, se ha referido a la elección de Pezeshkian como nuevo mandatario del país persa y ha enfatizado que Argel está decidido a desarrollar vínculos con Teherán basados ​​en los intereses de ambas partes.

Además, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, expresó que el resultado de estas elecciones refleja el vibrante espíritu de la democracia iraní y presagiaba un futuro prometedor para el país persa. “El potencial de las relaciones entre Malasia e Irán es inmenso y lleno de promesas. Esperamos fortalecer nuestros mecanismos bilaterales para profundizar y ampliar la cooperación entre los dos países”, afirmó.

“Espero poder darle la bienvenida al Dr. Pezeshkian a Malasia lo antes posible”, aseveró.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, felicitó la victoria de Pezeshkian en las 14.ª elecciones presidenciales de Irán y dijo que la cooperación entre Irán y Turquía se fortalecerá durante su mandato.

Erdogan deseó éxito a Pezeshkian al frente de su nuevo cargo, expresando su esperanza de que los resultados de las elecciones sean una fuente de bendición para la nación iraní.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, felicitó también “calurosamente” a Pezeshkian.

“Las relaciones con la hermana República Islámica de Irán revisten una importancia especial para el Gobierno y el pueblo de la República de Armenia, que se han ido desarrollando de forma sostenida desde la declaración de la independencia de Armenia. La continua profundización de las cordiales relaciones entre Armenia e Irán tiene particular trascendencia en el contexto de la cooperación bilateral y de la estabilidad y prosperidad regionales”, subrayó.

Expresó que está seguro de que, gracias a los esfuerzos conjuntos de ambos gobiernos, los acuerdos alcanzados entre Armenia y Irán se harán realidad y lanzarán conjuntamente una serie de nuevos programas para el bienestar de ambos pueblos amigos.

Irán celebró el viernes la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que el candidato reformista Masud Pezeshkian alcanzó la mayoría de votos, el 53,66 %, convirtiéndose en el presidente electo del país. Su rival, el principalista Said Yalili, obtuvo el 44,34 %.

ncl/tqi