• Comienzan mesas redondas con candidatos a la Presidencia de Irán
Publicada: jueves, 13 de junio de 2024 15:15
Actualizada: jueves, 13 de junio de 2024 23:58

Desde este jueves, los seis candidatos presidenciales de Irán participan en las mesas redondas que se celebran en tres sectores económicos, políticos y culturales.

En estos programas televisivos que se trasmiten en vivo, cada candidato participa junto con dos de sus asesores para responder a las preguntas de tres expertos y exponer sus planes para afrontar los problemas económicos, culturales y políticos tras asumir el cargo.

Cada candidato debe asistir a tres mesas redondas, en cada una se aborda un tema.

Cuando sólo quedan unas dos semanas para las elecciones del 28 de junio, los candidatos presidenciales asisten regularmente a programas de radio y televisión para explicar sus planes y hacer promesas de campaña.

Los seis candidatos en la carrera por la presidencia de Irán, aprobados por el Consejo de Guardianes del país, son Masud Pezeshkian, Mostafa Purmohamadi, Said Yalili, Alireza Zakani, Amirhosein Qazizade Hashemi y Mohamad Baqer Qalibaf.

Hoy, el candidato presidencial Purmohamadi ha reiterado en la mesa redonda política, que debemos centrarnos extraordinariamente en aumentar el poder nacional en el poder blando y duro, y utilizar la inteligencia y la planificación adecuada, y recurrir a expertos en política exterior que crean en los ideales de la nación y la Revolución Islámica.

La campaña electoral comenzó el 9 de junio y continuará hasta 24 horas antes del inicio de la votación, es decir, a las 8 de la mañana del jueves 27 de junio.

La nueva administración, la decimocuarta después de la victoria de la Revolución Islámica en 1979, asumirá el poder a finales de junio o principios de julio y ocupará el cargo durante cuatro años.

Las elecciones anticipadas fueron convocadas tras el trágico martirio del presidente Seyed Ebrahim Raisi, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Asuntos Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otros seis acompañantes el 19 de mayo.

tmv/hnb