A través de un mensaje, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, se dirigió el lunes al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en nombre de Hezbolá, sus combatientes, las familias de sus mártires y heridos, y el público general de la Resistencia, y expresó su más sentido pésame por la pérdida del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y la delegación acompañante.
“Compartimos con ustedes todos los sentimientos y significados de la pérdida de estos honorables líderes en esta delicada etapa en la que ustedes lideran a la nación islámica en su lucha contra las fuerzas de la arrogancia y la hegemonía”, recalcó el alto responsable de Hezbolá.
Nasralá puso de relieve que Raisi era “un luchador, generoso y leal” y su ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, defendió la Resistencia en todos los foros internacionales.
Hezbolá ofreció su más sentido pésame a Irán, su pueblo y sus funcionarios, y a todos los pueblos libres del mundo por el lamentable accidente.
Por su parte, el Gobierno del Líbano ha anunciado tres días de luto público tras el martirio de Seyed Ebrahim Raisi y sus compañeros en el accidente aéreo de ayer.
El presidente iraní, su canciller y la delegación que lo acompañaba cayeron mártires en el accidente de helicóptero en el espacio aéreo de la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental el domingo.
Raisi había viajado a la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, capital provincial, su helicóptero ejecutó un aterrizaje forzoso, debido a las malas condiciones climáticas.
Tras horas de búsqueda difícil, el vicepresidente de Irán han confirmado este lunes por la mañana el martirio de todos los ocupantes del helicóptero: El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian; el gobernador de la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; el imam del rezo del viernes en Tabriz (capital provincial), Seyed Mohamad Ali Ale Hashem, así como el general Seyed Mehdi Musavi, comandante de la unidad de protección del presidente, y varios guardias y miembros de la tripulación.
eaz/hnb