El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian, declaró el miércoles que la reciente visita de Bashar al-Asad a Teherán frustró los planes de los enemigos que buscaban separar a Siria de Irán y del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
El también exvicecanciller iraní aseguró que tal visita demuestra el “no” rotundo del presidente sirio al nuevo juego político de EE.UU., que intentó asegurar a Al-Asad la presidencia de por vida a cambio de mantener a su país alejado de Irán y Hezbolá.
Con este viaje a Irán, prosiguió Amir Abdolahian, el mandatario sirio envió un fuerte mensaje a los enemigos de que la República Islámica de Irán y Siria, con el apoyo de sus aliados, custodiarán el Eje de la Resistencia por la paz y seguridad de la región.
“La visita de Bashar al-Asad a Teherán contiene un gran mensaje oculto pero grandioso y su encuentro, en este momento, con el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y su homólogo iraní, Hasan Rohani, se llevó a cabo por varios objetivos”, remachó el alto funcionario iraní.
La visita de Bashar al-Asad a Teherán contiene un gran mensaje oculto pero grandioso y su encuentro, en este momento, con el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y su homólogo iraní, Hasan Rohani, se llevó a cabo por varios objetivos”, declara el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Teherán ha destacado en reiteradas ocasiones que la presencia de sus asesores militares en Siria no viola la soberanía del país árabe, ya que responde a una solicitud oficial de Damasco, cuyas autoridades han manifestado su agradecimiento por la cooperación de Irán en la lucha antiterrorista.
A juicio de distintos expertos, el viaje a Irán del jefe de Estado sirio trasmite un mensaje de firmeza ante las amenazas de Estados Unidos y el régimen israelí y pone de relieve los profundos lazos estratégicos que unen a Teherán y Damasco, así como su postura común frente al terrorismo y los complots de Washington en la región.
mkh/ncl/ask/hnb