• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (4.º de dcha.), reunido con el coordinador especial de ONU para Asia Occidental, Tor Wennesland, en Nueva York, 19 de abril de 2024.
Publicada: sábado, 20 de abril de 2024 1:53

El canciller iraní achaca la actual escalada en Asia Occidental a la brutal guerra israelí en Gaza y pide contener a Netanyahu y sus actos de barbarie en el enclave.

“El régimen sionista está cometiendo un genocidio en Gaza, y matando a niños y mujeres palestinos indefensos con el apoyo de Estados Unidos y sus aliados”, denunció el viernes Hosein Amir Abdolahian durante una reunión con el coordinador especial de las Naciones Unidas para Asia Occidental, Tor Wennesland, en Nueva York (EE.UU.).

El jefe de la Diplomacia persa advirtió que el primer ministro israelí, Benjamín “Netanyahu ha salido del control y debe ser contenido”. Según él, la región de Asia Occidental volverá a vivir la seguridad y estabilidad cuando cesen los crímenes del régimen sionista en la Franja de Gaza y la Cisjordania y se establezca un alto el fuego sostenible en el enclave costero. 

 

Las partes discutieron además la operación de represalia iraní contra Israel, lanzada el 14 de abril, en respuesta a la mortífera acometida israelí al consulado de Irán en Damasco, perpetrada el 1 de abril, que dejó 13 muertos, entre ellos siete asesores militares iraníes.

Conforme a Amir Abdolahian, la respuesta punitiva de Irán se enmarcó en el derecho del país a la “legítima defensa” y fue un operativo limitado. “Aunque Irán podría haber llevado a cabo esta operación en un radio más amplio, apuntó sólo las instalaciones militares del régimen sionista desde donde se lanzó el ataque contra nuestra embajada en Damasco”, detalló.

Wennesland, por su parte, advirtió que la situación se ha salido de control y que la situación del pueblo palestino en Gaza es lamentable. “La comunidad internacional debería enfocarse en alcanzar un alto el fuego inmediato y detener cuanto antes el conflicto”, ha subrayado.

El diplomático noruego hizo hincapié en que las Naciones Unidas quiere una desescalada en la región y hace lo imposible para contribuir a la restauración de la paz y la seguridad.

Israel emprendió la guerra en Gaza el 7 de octubre después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) lanzara la sorpresiva Operación Tormenta de Al-Aqsa contra la entidad ocupante en respuesta a la intensificación de la violencia israelí contra los palestinos.

Las implacables agresiones israelíes han dejado más de 34 000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, y han destruido las infraestructuras vitales del enclave costero. La Franja vive una de las peores catástrofes humanitarias del siglo y está al borde de la hambruna ante las restricciones impuestas por el régimen a la entrada de la ayuda a Gaza.

ftm/rba