• El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi.
Publicada: sábado, 2 de marzo de 2024 1:18

El presidente de Irán extiende su agradecimiento al pueblo por su alta participación en las elecciones y a los organizadores por la labor cumplida.  

“Debemos agradecer por la puntualidad y la responsabilidad del pueblo” iraní por la alta participación en las elecciones para elegir una nueva Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), ha declarado el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, a los medios de comunicación antes de viajar a Argelia para asistir en el 7º Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés).

Asimismo, ha elogiado el trabajo de los organizadores de las elecciones, incluidos los supervisores y observadores, por mantener informados con exactitud a los iraníes.

El mandatario ha esperado que la nueva Asamblea Consultiva y la Asamblea de Expertos como apoyo de la Revolución Islámica y del pueblo cumplan a cabalidad con sus obligatorios legales.

Viaje a África tras 16 años

Raisi ha dejado en claro que el viaje prosigue en deferencia a la invitación del presidente de Argelia tras 16 años.

Al hacer alusión a las luchas de este país africano y su resistencia contra los colonialistas, el presidente de Irán ha declarado que Argelia está situada en el campo de la civilización islámica y las relaciones con este país africano redundará por extensión en amplias cooperaciones con todo el continente.

Ha subrayado que tanto Irán como Argelia coinciden en la resistencia ante el unilateralismo.

 

Respecto al apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza, Raisi ha expresado que en la cita bilateral abordarán el caso de Palestina, que, “hoy en día, no es solo un tema en el mundo islámico, sino un tema de la humanidad”.

Ha destacado que Argelia es un buen mercado para los empresarios iraníes y al margen de este foro van a tener encuentros con las delegaciones de los países participantes. “El petróleo, el gas y la petroquímica se encuentran entre las áreas en las que podemos cooperar, dos países que tienen muy buena capacidad en este campo”, ha dicho.  

Ha esperado que el viaje pueda ampliar las relaciones entre Asia Occidental y África. “África cuenta con un lugar importante en nuestra política exterior, y nuestra política estratégica en política exterior es establecer relaciones con África en general y mantener relaciones con los países islámicos de dicho continente”.

msr/ctl/rba