Durante una conferencia de prensa con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara (capital de Turquía) este miércoles, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha criticado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por no tomar una medida efectiva contra la guerra genocida israelí en Gaza, denunciando que la ONU ha perdido su eficacia y se ha mantenido al margen.
El presidente iraní ha afirmado que el régimen israelí comete sus crímenes con el apoyo de Estados Unidos y algunos países occidentales, calificando esta complicidad como “una gran catástrofe”.
Pero “es más lamentable que los sindicatos, las organizaciones internacionales y las Naciones Unidas hayan perdido su eficacia y no puedan impedir los crímenes”, ha lamentado, mientras que ha subrayado que aquellos que han oprimido a los palestinos deben rendir cuentas.
Cortar lazos con Israel, lo obligará a detener sus crímenes en Gaza
Dirigiéndose a los países que tienen vínculos con Israel, ha recalcado que “cortar las arterias económicas y las relaciones políticas es efectivo para obligar al régimen sionista a poner fin a la opresión y sus crímenes”.
Raisi ha descrito la cuestión de Palestina como la primera cuestión del mundo islámico, así como la primera cuestión del mundo, y ha afirmado que ambos mandatarios comparten una posición común con respecto a la causa palestina y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino.
Respecto a los lazos bilaterales, el presidente iraní ha aseverado que Teherán y Ankara tienen “buenas relaciones” durante muchos años y agregó que Irán quiere elevarlas a “niveles aún más altos” en el futuro.
Raisi, encabezando una delegación política y económica de alto rango, ha llegado la tarde de este miércoles a Ankara, la capital de Turquía. El viaje se realiza por invitación del presidente turco.
Durante la visita de Raisi, los dos países firmaron 10 acuerdos de cooperación tras la octava reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel Turquía-Irán.
Los acuerdos incluyeron cooperación en los campos de energía, libre comercio, medios y comunicaciones, transporte e infraestructura, ciencia y tecnología, cultura y turismo, y academia de policía.
tmv/rba