• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), y el nuevo embajador saudí en Teherán, Abdulá bin Saud al-Anzi, 10 de septiembre de 2023. (Foto: FARS)
Publicada: domingo, 10 de septiembre de 2023 14:33
Actualizada: jueves, 14 de septiembre de 2023 16:06

El nuevo embajador de Arabia Saudí en Teherán presentó este domingo sus cartas credenciales al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian.

Abdulá bin Saud al-Anzi, en una reunión en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, entregó copias de sus cartas credenciales al canciller iraní.

Al-Anzi, quien llegó a Teherán el martes pasado, fue anteriormente embajador de Arabia Saudí en Omán.

El nuevo embajador de Arabia Saudí inició su misión en Irán después de una pausa de siete años.

Hablando a su llegada a Teherán la semana pasada, Al-Anzi aseveró que las directivas de los líderes saudíes enfatizan la necesidad de “mejorar las relaciones e intensificar la comunicación y las reuniones entre el reino e Irán... hacia horizontes más amplios”.

 

El pasado 10 de marzo, Teherán y Riad alcanzaron un acuerdo en Pekín, con la mediación de China, para restablecer relaciones después de un distanciamiento de siete años. 

En junio, Irán reabrió oficialmente su embajada en Riad y su consulado en la ciudad portuaria de Yida. Arabia Saudí, por su parte, reabrió el 6 de agosto su centro diplomático en Teherán y, el 13 de agosto, su consulado general en la ciudad de Mashad, en el noreste del país persa.

Los nexos entre el reino de Arabia Saudí y la República Islámica se volvieron tensos en los últimos años debido a una profunda divergencia sobre algunos temas regionales. Irán, a su vez, ha señalado a Estados Unidos a su agenda injerencista y desestabilizadora en la zona, como la principal razón de los conflictos entre Teherán y Riad.

tmv/mkh