“La embajada del reino saudí en la República Islámica de Irán ha comenzado oficialmente su trabajo en nuestro país desde el domingo 6 de agosto”, informó este miércoles la agencia de noticias oficial iraní, IRNA, citando a una fuente informada del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, sin dar más detalles.
Tras siete años de ruptura diplomática, el pasado 10 de marzo, Irán y Arabia Saudí, con mediación de China, anunciaron oficialmente un acuerdo para reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir embajadas y representaciones.
En una declaración conjunta posterior a la firma del acuerdo de la normalización, Teherán y Riad destacaron la necesidad de respetar la soberanía nacional de cada uno y abstenerse de interferir en los asuntos internos del otro.
Acordaron implementar un acuerdo de cooperación en seguridad firmado en abril de 2001 y otro acuerdo alcanzado en mayo de 1998 para impulsar los lazos en diferentes sectores.
En 22 de mayo, Teherán nombró a Alireza Enayati embajador en Arabia Saudí. Asimismo, Riad designó el 9 de mayo a su nuevo embajador en Teherán.
Teherán también reabrió su embajada en Riad y su consulado en la ciudad portuaria de Yida en junio.
Los nexos entre el reino de Arabia Saudí y la República Islámica se volvieron tensos en los últimos años debido a una profunda divergencia sobre algunos temas regionales. Irán, a su vez, ha señalado a Estados Unidos a su agenda injerencista y desestabilizadora en la zona, como la principal razón de los conflictos entre Teherán y Riad.
tmv/rba
