“Desgraciadamente existen grupos en EE.UU. y en la región, incluido el régimen sionista, quienes ven sus intereses en conflictos y tensiones. Esperamos que superando esta etapa todas las partes en EE.UU. se ajusten a la decisión de la comunidad internacional para solventar los principales problemas del mundo por la vía pacífica”, ha sostenido Mohamad Yavad Zarif, quien se encuentra de visita oficial en Pekín, capital china.
Desgraciadamente existen grupos en EE.UU. y en la región incluido el régimen sionista (israelí), quienes ven sus intereses en conflictos y tensiones. Esperamos que superando esta etapa todas las partes en EE.UU. se ajusten a la decisión de la comunidad internacional para solventar los principales problemas del mundo por la vía pacífica”, ha sostenido el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif
El jefe de la Diplomacia persa ha realizado estas declaraciones este martes en una rueda de prensa conjunta con su homólogo chino, Wang Yi, donde además ha lanzado duras críticas por la atmósfera negativa que han creado algunos políticos en EE.UU., sobre todo en el Congreso, contra el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) logrado entre Teherán y el G5+1.
Zarif ha saludado el papel constructivo que desempeñará China en la misión de rediseñar y modernizar el reactor de agua pesada de Arak, en el centro de Irán, y en otros campos del JCPOA.
Ha manifestado el gran interés de la República Islámica a potenciar sus relaciones bilaterales con China durante la época de post sanciones, siendo Pekín un socio estratégico de Teherán y un amigo fiel durante los tiempos difíciles de embargos.
Teherán y Pekín, ha apostillado, comparten posturas similares en cuanto a los acontecimientos internacionales, y están a favor de una salida política a la crisis que atraviesa la región de Oriente Medio. “Ambos lados están dispuestos a contribuir a detener la violencia en Irak y Yemen, y a restaurar la paz en Afganistán y Siria”.
El ministro chino de Asuntos Exteriores por su parte, ha instado a todas las partes implicadas en el JCPOA a cumplir con sus obligaciones en este caso, a la vez que ha prometido que su país hará la suya. “Pekín enfatiza en la pronto implementación del JCPOA”, ha agregado.

Ha abogado por el fortalecimiento de las cooperaciones bilaterales con el país persa, al decir que las “economías de China e Irán son complementarias”.
Wang ha urgido además, la necesidad de realizar una cooperación estrecha entre Pekín y Teherán en la lucha contra el terrorismo, por lo que, “ambos Estados opinan que hay que impedir que se complique aún más la situación que viven las regiones del norte de África y Oriente Medio”.
El jefe de la Diplomacia iraní arribó la noche del lunes a Pekín, donde mantendrá reuniones con algunas autoridades chinas como el primer ministro, Li Keqiang. La agenda del viaje de Zarif en China concluirá la noche de esta jornada cuando partirá el gigante asiático rumbo a Dhaka, la capital de Bangladés.
ftm/rha/msf