• Banderas de Irán y EE.UU. en diálogo sobre la implementación del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, Viena, 17 de mayo de 2016.
Publicada: sábado, 12 de agosto de 2023 19:37

Los medios occidentales inician un juego psicológico para revertir la victoria de Irán en liberar sus fondos congelados ilegalmente por EE.UU. sin pagarle rescate.

El viernes, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) alegó en un informe que Irán ha desacelerado significativamente el ritmo al que está acumulando uranio enriquecido y ha diluido una pequeña cantidad de sus reservas de uranio enriquecido al 60 por ciento en las últimas semanas, medidas que, según personas informadas sobre el asunto a las que cita el medio, podrían ayudar a aliviar las tensiones con EE.UU. y permitir la reanudación de conversaciones más amplias sobre el programa de la energía nuclear de Irán, se lee en una nota publicada este sábado por la agencia local de noticias Nour News, afiliada al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

Esto mientras John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, no confirmó el viernes el informe del medio estadounidense.

La noticia, que incluso no fue confirmada por las autoridades estadounidenses, llega un día después de que Teherán dijera que había llegado a un acuerdo con Washington sobre el intercambio de prisioneros y la liberación de 10 mil millones de los fondos iraníes congelados en Corea del Sur e Irak en el marco de las sanciones ilegales de Estados Unidos, algo que se trata de una victoria para Irán.

Durante los dos años de negociaciones sobre el intercambio de prisioneros, los estadounidenses buscaron chantajear a Irán, rompiendo promesas, y con este enfoque, impidieron muchas veces que las conversaciones llegaran a una conclusión.

 

Además, desde el otoño del año pasado, imaginando el colapso de Irán por los disturbios estallados en el país persa con el apoyo de Occidente, los estadounidenses eliminaron la opción de negociación con Teherán y se centraron en los eventos internos de Irán, y no dudaron en hacer cualquier esfuerzo para desestabilizar al país.

Sin embargo, el reciente acuerdo muestra el fracaso de la política de sanciones y el retiro de los estadounidenses de la afirmación de que las negociaciones con Irán no están sobre la mesa.

Irán logró liberar sus fondos sin pagar rescate a Estados Unidos, desafiando el unilateralismo de EE.UU.  y reivindicando sus derechos inalienables a través de la diplomacia firme.

“El pago de rescate más grande en la historia de EEUU” a Irán

Además de los israelíes que están enfurecidos con el acuerdo de EE.UU. con Irán, la medida ha recibido las críticas de algunos círculos políticos dentro de Estados Unidos contra la administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

El exvicepresidente Mike Pence criticó el jueves en su cuenta en X (Twitter) el acuerdo de intercambio de prisioneros con Irán y calificó el pacto como “el pago de rescate más grande en la historia de Estados Unidos” a la República Islámica.

Ante tal panorama, como se esperaba; además de los sionistas, las corrientes dentro de Estados Unidos están decididas a fabricar tales noticias falsas, como la afirmación de The Wall Street Journal, por un lado, para minimizar los logros de Irán en el acuerdo antes mencionado y crear una falsa polaridad dentro del país persa, y por otro, revertir la verdad del asunto para reducir las presiones contra la administración Biden.

tmv/hnb