“La costosa pero excelente experiencia de Irán en resistir el unilateralismo desenfrenado es un activo excepcional para los BRICS”, se lee en un artículo escrito por Hosein Amir Abdolahian titulado “BRICS y la política de multilateralismo de Irán” y publicado este martes en el diario iraní Tehran Times.
Según el jefe de la Diplomacia iraní, los BRICS (el grupo de economías emergentes compuesto por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica) han logrado estabilizarse como una coalición sobresaliente de economías emergentes y países pioneros del Sur, contribuyendo a la economía y las finanzas globales.
En este sentido, ha afirmado que Irán, en el marco de su doctrina de política exterior equilibrada, ha dedicado una atención escrupulosa al promover la diplomacia económica, agregando que el presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi ha destacado la importancia del multilateralismo como una de las herramientas fundamentales al servicio de la diplomacia económica.
“La presencia activa y la contribución de Irán en las organizaciones económicas regionales son el resultado de nuestro reconocimiento del multilateralismo”, ha rezado en el texto.
Membresía de Irán en BRICS, un paso para fortalecer multilateralismo
El titular persa ha afirmado que, la afiliación de Teherán en BRICS podría constituir otro “paso sólido” de la República Islámica para avanzar y consolidar el multilateralismo.
Al desarrollar su postura, Amir Abdolahian ha indicado que la adhesión de Irán que disfruta de abundantes potencialidades y capacidades tales como abundantes fuentes de energía, conectividad única, recursos humanos hábiles y empresas basadas en el conocimiento de alta tecnología, sin duda traería un valor agregado notable a los BRICS.
La Ciudad del Cabo en Sudáfrica fue anfitrión de los ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS y otros países solicitantes de membresía en este grupo el 2 de junio de 2023. La República Islámica, también, ha solicitado unirse al grupo BRICS, esencialmente para aprovechar el poderoso mercado emergente como una alternativa a Occidente.
De hecho, Teherán promueve una política basada en cimentar lazos y cooperaciones con otros países, con los vecinos como su prioridad, para cerrar paso a las medidas unilaterales que impulsa Occidente.
mmo/rba