“La Ley de Acción Estratégica salvó el país del desconcierto”, ha resaltado este miércoles el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión con los diputados del país.
El Parlamento de Irán aprobó en noviembre de 2020 el proyecto de ley “Acción estratégica para levantar las sanciones”, como un paso importante para obligar a Estados Unidos y a Europa a revocar los embargos antiraníes.
Conforme destaca el Líder, la legislación en cuestión “definió claramente lo que debemos hacer y que todavía estamos viendo sus señales en el mundo”.
De hecho, la aprobación de dicha ley se produjo después de que Estados Unidos reimpusiera sanciones contra el país persa tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear, y Europa optara por la inacción ante los embargos coercitivos de Washington.
En efecto, ni EE.UU. ni la troika europea (el Reino Unido, Francia y Alemania) cumplían sus compromisos derivados del pacto que determinaba “el levantamiento de todas las sanciones” impuestas contra la República Islámica.
Legislación supone el tendido de rieles para el desarrollo del país
Al honrar la grandeza y el estatus del Parlamento del país, el Líder de la Revolución Islámica ha destacado la “dignidad legislativa” de esta institución.
En esta línea, ha resaltado “la necesidad vital de las leyes para crear estabilidad, hacer previsible el futuro del individuo, de la sociedad y del país, así como para brindar la posibilidad de la planificación para las autoridades”.
“La legislación supone el tendido de rieles, y en términos más precisos, la construcción de caminos que determina la dirección del movimiento de otros poderes [Judicial y Ejecutivo]”, ha recalcado.
Liberación de Joramshahr fue una gran epopeya
En otro momento de sus declaraciones, el Líder ha conmemorado el 41.º aniversario de la liberación de la ciudad de Joramshahr, en el sur de Irán, de manos del régimen agresor baasista en la guerra con Irak (1980-1988).
“La gran epopeya de la conquista de Joramshahr fue verdadera y honestamente un trabajo sin igual”, ha señalado.
tqi/ftn