A través de una nota emitida este domingo en su cuenta en Twitter, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, ha arremetido contra los países occidentales, encabezados por EE.UU., por justificar sus acciones ilegales y contrarias a los derechos humanos, lanzando una campaña publicitaria contra Irán.
“El frenesí mediático generado por parte del régimen estadounidense y varios países europeos sobre Irán es un intento infructuoso para difundir la iranofobia y justificar sus acciones ilegales y contrarias a los derechos humanos contra la nación persa”, ha denunciado.
El diplomático ha subrayado que crear crisis externas es una táctica desgastada de Occidente y del régimen de apartheid israelí para encubrir sus crisis internas, mientras son escenario de las masivas protestas y huelgas populares, y en el ámbito internacional, enfrentan también desafíos difíciles.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió el viernes al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania) con la periodista Masih Alineyad, conocida como una agnte anti-Irán, y reiteró su apoyo a las figuras contrarrevolucionarias de Irán.
Asimismo, alabó a ocho conocidas figuras antiraníes que tuvieron un papel clave en dirigir los disturbios recientes en el país persa.
El 4 de diciembre, el ministro iraní de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, acusó a Estados Unidos, junto con otros países occidentales, de “estar buscando causar caos” en Irán para obligarlo a realizar concesiones en las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, afirmó el sábado que la razón principal detrás de la difusión de la iranofobia en el mundo es el “apoyo abierto de la República Islámica a la nación palestina”.
msm/tqi