• Portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla con la prensa, Teherán.
Publicada: sábado, 14 de enero de 2023 16:02
Actualizada: martes, 17 de enero de 2023 15:32

La Cancillería iraní condena el asesinato de un hombre afroamericano por los agentes de la Policía de EE.UU., que siguen su comportamiento discriminatorio.

Keenan Anderson, un primo de la cofundadora del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan), de 31 años de edad, perdió la vida recientemente por un paro cardíaco en un hospital de Los Ángeles tras ser detenido por la Policía y electrocutado con una pistola Taser.

“Ver las imágenes de las acciones violentas y brutales de la Policía estadounidense en el asesinato de Anderson, un profesor negro, repitiéndose el atroz asesinato que se cometió contra George Floyd, lo que muestra la continuación del comportamiento discriminatorio de la Policía contra los afroestadounidenses en este país, conmocionó al mundo una vez más”, ha lamentado este sábado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores.

Según el diplomático persa, es una lástima que, para lograr sus objetivos políticos, Washington interfiera en los asuntos internos de otros países con hipocresía combinada y derramando lágrimas de cocodrilo, pero mantiene el silencio ante la violencia y las acciones discriminatorias y odiosas, así como los crímenes contra los afroestadounidenses.

Además de condenar este acto de violencia, Kanani ha puesto énfasis en que el Gobierno de EE.UU. debe rendir cuentas por este crimen inhumano y, además, por su irresponsabilidad ante las flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos en ese país, en particular los derechos de las minorías.

 

Un vídeo de la cámara corporal de un agente, difundido por la Policía de la ciudad de Los Ángeles, revela que Anderson, un profesor de inglés, se encuentra reducido en el suelo pidiendo ayuda y gritando: “¡Están tratando de matarme!”.

La víctima fue electrocutada varias veces con una pistola Taser usada por uno de los agentes. En las imágenes se ve a Anderson gritando: “¡Me están tratando como a George Floyd!”, en referencia al afrodescendiente que murió en 2020 por asfixia después de que un agente de policía le oprimiese el cuello durante un arresto.

ftn/ctl/hnb