La madrugada de 3 de enero de 2020, Irán se despertaba conmocionado por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en una operación terrorista de Estados Unidos en Bagdad (capital de Irak).
En este sentido, y con motivo del tercer aniversario del asesinato del excomandante iraní, estudiantes universitarios protestaron frente a la Embajada de Suiza —país que representa los intereses de Estados Unidos en Irán— en Teherán, capital persa, pidiendo una respuesta contundente contra los autores de este crimen.
“A lo largo de la historia de Irán, lo que siempre se ha visto es la enemistad de los países que consideran a Irán como una presa para la conquista, y cada vez que la nación y el Gobierno de la República Islámica de Irán (...) no han cedido a sus demandas, ha experimentado una creciente hostilidad”, se lee en el comunicado de los estudiantes congregados.
En otra parte de la declaración, los estudiantes enfatizaron que Estados Unidos está a la cabeza de estos países que por medio de sus actos criminales, y al apoyar a los terroristas y sus acciones terroristas, perturbó el orden de la región de Asia Occidental y saqueó los valiosos recursos de los pueblos de la región.
nfg/mkh