“Este crimen, que fue perpetrado por el entonces gobierno de EE.UU. y bajo orden directa del entonces presidente de este país (Donald Trump), constituye una medida terrorista y la violación flagrante de los compromisos internacionales, estipulados en el derecho internacional. El Gobierno de los Estados Unidos tiene una responsabilidad internacional al respecto”, señaló el martes el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani.
En cartas enviadas a la secretaría de la ONU y las presidencias del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Iravani alertó de las consecuencias severas del asesinato del teniente general Qasem Soleimani —el 3 de enero de 2020 en Bagdad, capital de Irak— para la paz y la seguridad regionales e internacionales, y exigió castigo a los que ordenaron el crimen, así como sus autores.
En este sentido, ha recordado que varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) confirman que todo acto terrorista es criminal e imperdonable, y que todos sus líderes, perpetradores, organizadores, y patrocinadores deben ser identificados y juzgados.
Con todo, el diplomático iraní catalogó de “preocupante” que el CSNU, bajo influencia de EE.UU., no cumpliera sus obligaciones pertinentes en virtud de la Carta de la ONU. “La inacción del Consejo de Seguridad solo socavará su ya debilitada credibilidad y autoridad”, agregó.
el régimen israelí “desempeñó una función” en el asesinato del general iraní, el cual consideró como un logro.
En otra parte de la misiva, Iravani advirtió sobre el papel de Israel en dicho crimen, haciéndose eco de las afirmaciones del exjefe de la inteligencia militar de los sionistas Tamir Hayman, quien admitió en su día que
El funcionario persa, de igual modo, indicó que EE.UU. utilizó su base aérea de Ramstein en Alemania, así como algunas de sus bases militares en la región para llevar a cabo la referida operación terrorista.
“La República Islámica enfatiza una vez más que todos aquellos que directa o indirectamente, de cualquier modo o forma, ayudaron, asistieron o patrocinaron este crimen, incluidos el régimen de Israel y Alemania, son responsables de su participación directa o indirecta en la comisión de este crimen terrorista, y, por tanto, deben ser juzgados y castigados”, se lee en el texto.
Iravani, además, destacó el rol clave del general Soleimani en ayudar a la lucha antiterrorista de los países de la región, incluidos Irak y Siria, a petición de los mismos.
Por ello, resaltó que el asesinato del héroe antiterrorista iraní respondía a los intereses de EE.UU., Israel, Daesh y otros grupos terroristas en Asia Occidental.
No obstante, prosiguió, “las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán están decididas a continuar el camino del mártir Soleimani en apoyo activo a las naciones y los gobiernos de la región en la lucha contra los grupos terroristas respaldados por los ajenos en la zona, hasta eliminarlos por completo”.
tqi/mkh