• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, habla con la prensa en Teherán, 19 de diciembre de 2022. (Foto: IRNA)
Publicada: lunes, 19 de diciembre de 2022 14:39
Actualizada: martes, 20 de diciembre de 2022 15:29

El canciller iraní urge a EE.UU. a dejar la hipocresía y ser realista para terminar conversaciones destinadas a eliminar las sanciones y reactivar el acuerdo nuclear.

“Les digo claramente a los estadounidenses que deben elegir entre la hipocresía y la exigencia para llegar a un acuerdo”, ha aseverado este lunes Hosein Amir Abdolahian al margen del 3.º Foro de Diálogo de Teherán, en la capital de Irán.

Los periodistas le han preguntado al canciller iraní si mantendría una reunión con el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, que participará en la segunda ronda de la Conferencia de Bagdad para la Cooperación y Asociación, programada a celebrarse en Amán, capital de Jordania este martes.

“Se espera que el Sr. Borrell y el coordinador de la UE, Enrique Mora, viajen a Jordania coincidiendo con nuestra visita. Como he dicho antes, los diálogos entre mi colega el Sr. Ali Baqeri [principal negociador iraní en las conversaciones] y Mora continúan, y me mantengo en contacto serio con el Sr. Borrell. Por lo tanto, Jordania es una oportunidad adecuada para terminar las conversaciones”, ha dicho al respecto.

 

Al criticar a Estados Unidos por su enfoque en el desarrollo interno de Irán durante los últimos tres meses, el ministro de Exteriores de Irán ha enfatizado que Teherán espera “ser testigo del cambio de enfoque y el comportamiento realista de la parte estadounidense”.

Según denuncian las autoridades iraníes, la indecisión de Washington y las presiones del lobby israelí, muy crítico con el acuerdo nuclear, han provocado múltiples interrupciones en las maratonianas conversaciones que mantienen desde abril de 2021 en Viena (capital austriaca). Con todo esto, la República Islámica dice que, si la parte estadounidense actúa de manera realista, es posible llegar a un acuerdo.

Sin embargo, tal como reconoció este mes el enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, Washington se ha concentrado en apoyar los recientes disturbios en el país persa, en lugar de reactivar el acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

tmv/ctl/hnb